14 abr. 2025

Villa Florida: Multitudinaria fiesta sin respetar protocolos sanitarios

Un nuevo posible foco de contagios de Covid-19 se registró en la ciudad de Villa Florida durante la fiesta de Año Nuevo, que se realizó en la playa Paraíso de esta ciudad.

fiesta.jpg

Miles de personas se congregaron en la playa de Villa Florida entre el sábado y el domingo.

Foto: Gentileza.

Miles de personas dejaron de lado las medidas sanitarias y se aglomeraron en la playa en Villa Florida para participar de la fiesta que marcó la apertura de la temporada veraniega a orillas del río Tebicuary.

La fiesta estaba preparada para albergar a unas 10.000 personas, pero este número se vio ampliamente sobrepasado, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1478017862149226504

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Durante la noche del sábado 1 de enero se llevó a cabo el festival que reunió a artistas nacionales e internacionales. Las entradas incluso fueron vendidas en la sede de la Municipalidad.

Muchos de los presentes amanecieron a orillas de la playa, donde también el domingo hubo una importante cantidad de turistas.

Durante la jornada del domingo, dos jóvenes murieron ahogados en la zona de Villa Florida, en aguas del Tebicuary.

Una celebración similar, sin respetar los protocolos sanitarios, también se llevó a cabo en la zona de Pilar, donde miles de personas participaron de la tradicional Fiesta Hawaiana.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.