07 feb. 2025

Villa Morra: Antidrogas allanan despensa e incautan 56 celulares y más de G. 50 millones

Agentes Antidrogas de la Policía Nacional, en conjunto con el Ministerio Público, allanaron una despensa en el barrio Villa Morra, de Asunción, donde incautaron unos 56 celulares y más de G. 50 millones. No se descarta que se trate de un local de reducción o venta de estupefacientes.

villamora.png

Agentes Antidrogas allanaron una despensa en el barrio Villa Morra de Asunción.

Foto: Telefuturo.

El allanamiento se registró sobre las calles Moises Bertoni y Doctor Morra, al costado del club General Genes del barrio Villa Morra de Asunción.

Lea más: El consumo de drogas aumentó un 20% en la última década, según la ONU

El procedimiento fue realizado por la Policía Antinarcóticos de la Policía Nacional y el fiscal Alejandro Cardozo, ante informaciones de la supuesta venta de estupefacientes en el lugar. Sin embargo, no se hallaron drogas, aunque no se descarte ninguna hipótesis hasta el momento.

Los agentes hallaron un total de 56 celulares y más de G. 50 millones en billetes de diferentes denominaciones, además de cartuchos de escopeta calibre 12 y un revólver.

El agente fiscal indicó que a prima facie no hallaron indicios de la venta o evidencia al respecto de la venta de estupefacientes, pero sí surgieron otras cuestiones como una gran cantidad de aparatos celulares y billetes de baja y alta denominación que serán analizados.

Entérese más: Antinarcóticos incauta dosis de droga y detiene a tres hombres

Si bien hallaron algunos residuos de probable consumo de cocaína, se trata de cantidades ínfimas y se trata de un lugar concurrido donde se venden bebidas y comestibles.

El agente señaló que el propietario será llamado a declarar y que de momento no puede justificar los celulares ni el dinero.

Por el momento, detalló que no hay demorados ni detenidos y hay varios elementos que serán analizados. Dijo que no se descarga que en el lugar se estén empeñando celulares.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.