18 feb. 2025

Villa Morra: Fiscalía depende de un “golpe de suerte” para dar con asesino de un guardia

La Fiscalía quedó sin elementos para seguir los rastros del asesino de un guardia de seguridad en Villa Morra durante un asalto. Ahora, depende “de un golpe de suerte” para que el crimen no quede impune.

El guardia de seguridad Óscar Baranda fue asesinado durante un asalto el año pasado.

La fiscala Teresa Sosa conversó con Monumental 1080 AM sobre la investigación que tiene a su cargo y que guarda relación con el asalto a un local comercial en el barrio Villa Morra, de Asunción, en el que murió un guardia de seguridad.

Al respecto, Sosa indicó que hechos similares se venían perpetrando en la zona, pero que este caso fue el único que lamentablemente tuvo una víctima fatal.

En todos los hechos, la banda actuaba de la misma manera: movilizados en motocicletas, encapuchados, totalmente cubiertos, con guantes y vestimenta de color negro.

En uno de los negocios atracados, los investigadores encontraron una huella dactilar que los llevó hasta Brian Colmán, quien estaba siendo investigado por otro fiscal y en otra causa.

Lea más: A sangre fría y con total desprecio a la vida asesinaron a trabajador

Luego de esto, la idea que tenían era partir desde esa huella dactilar y buscar a las personas relacionadas con Colmán y que también podrían ser los autores del robo donde perdió la vida el guardia de seguridad Óscar Baranda Muller (41).

Fue así y, en unas 72 horas posteriores al crimen, que realizaron allanamientos, constituciones y verificaciones. En estos procedimientos detuvieron al ya identificado Colmán y a otro hombre de nombre Fredy Zárate.

A Zárate lo incriminaba un zapato que tenía las mismas características que en el video que se difundió tras el asalto. Él fue imputado.

Pero contra Brian, no se encontraron elementos para asociarlo en esta causa. La fiscala reconoció que los peritos no pudieron encontrar elementos para identificar a los sospechosos con el caso.

Ante la falta de pruebas contundentes, la agente del Ministerio Público se vio obligada a solicitar el sobreseimiento definitivo de Fredy Zárate.

“Hoy no tenemos, lastimosamente, elementos para identificar a Fredy Zárate con el asalto en el barrio Villa Morra”, enfatizó.

La investigación es muy compleja y depende de “un golpe de suerte”, admitió.

En otro momento de la conversación, Sosa fue franca al admitir que este tipo de robos organizados son muy complejos y reconoció que “se siente desanimada al no haber obtenido un resultado positivo”.

“En 72 horas, realizamos cinco allanamientos con la investigación que estaba haciendo la Policía, hicimos todo lo que pudimos”, expresó.

Sin embargo, dijo que no pierde las esperanzas de que en algún momento una nueva pista aparezca.

“Siempre hay algún tipo de esperanza. Capaz en otro hecho punible podamos obtener la información acerca de lo que sucedió en este hecho tan grave”, concluyó.

“Estoy destrozado”, dice padre de guardia

Óscar Baranda, papá de Óscar Baranda Muller, en diálogo con la misma emisora, relató lo difícil que todo se volvió tras la tragedia que lo dejó sin su único hijo.

“No sé a quién más recurrir. Estoy destrozado, era mi único hijo. Yo tuve tres operaciones y él era quien me atendía y ahora quedé sin esa compañía”, dijo muy dolido.

En medio de la irreparable pérdida, dijo que deja todo en manos de Dios.

Más contenido de esta sección
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
La Penitenciaría Regional de Concepción enfrenta una crítica situación de hacinamiento, reflejando la realidad de muchos centros penitenciarios del país.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.