07 abr. 2025

Villa Morra: Fiscalía depende de un “golpe de suerte” para dar con asesino de un guardia

La Fiscalía quedó sin elementos para seguir los rastros del asesino de un guardia de seguridad en Villa Morra durante un asalto. Ahora, depende “de un golpe de suerte” para que el crimen no quede impune.

El guardia de seguridad Óscar Baranda fue asesinado durante un asalto el año pasado.

La fiscala Teresa Sosa conversó con Monumental 1080 AM sobre la investigación que tiene a su cargo y que guarda relación con el asalto a un local comercial en el barrio Villa Morra, de Asunción, en el que murió un guardia de seguridad.

Al respecto, Sosa indicó que hechos similares se venían perpetrando en la zona, pero que este caso fue el único que lamentablemente tuvo una víctima fatal.

En todos los hechos, la banda actuaba de la misma manera: movilizados en motocicletas, encapuchados, totalmente cubiertos, con guantes y vestimenta de color negro.

En uno de los negocios atracados, los investigadores encontraron una huella dactilar que los llevó hasta Brian Colmán, quien estaba siendo investigado por otro fiscal y en otra causa.

Lea más: A sangre fría y con total desprecio a la vida asesinaron a trabajador

Luego de esto, la idea que tenían era partir desde esa huella dactilar y buscar a las personas relacionadas con Colmán y que también podrían ser los autores del robo donde perdió la vida el guardia de seguridad Óscar Baranda Muller (41).

Fue así y, en unas 72 horas posteriores al crimen, que realizaron allanamientos, constituciones y verificaciones. En estos procedimientos detuvieron al ya identificado Colmán y a otro hombre de nombre Fredy Zárate.

A Zárate lo incriminaba un zapato que tenía las mismas características que en el video que se difundió tras el asalto. Él fue imputado.

Pero contra Brian, no se encontraron elementos para asociarlo en esta causa. La fiscala reconoció que los peritos no pudieron encontrar elementos para identificar a los sospechosos con el caso.

Ante la falta de pruebas contundentes, la agente del Ministerio Público se vio obligada a solicitar el sobreseimiento definitivo de Fredy Zárate.

“Hoy no tenemos, lastimosamente, elementos para identificar a Fredy Zárate con el asalto en el barrio Villa Morra”, enfatizó.

La investigación es muy compleja y depende de “un golpe de suerte”, admitió.

En otro momento de la conversación, Sosa fue franca al admitir que este tipo de robos organizados son muy complejos y reconoció que “se siente desanimada al no haber obtenido un resultado positivo”.

“En 72 horas, realizamos cinco allanamientos con la investigación que estaba haciendo la Policía, hicimos todo lo que pudimos”, expresó.

Sin embargo, dijo que no pierde las esperanzas de que en algún momento una nueva pista aparezca.

“Siempre hay algún tipo de esperanza. Capaz en otro hecho punible podamos obtener la información acerca de lo que sucedió en este hecho tan grave”, concluyó.

“Estoy destrozado”, dice padre de guardia

Óscar Baranda, papá de Óscar Baranda Muller, en diálogo con la misma emisora, relató lo difícil que todo se volvió tras la tragedia que lo dejó sin su único hijo.

“No sé a quién más recurrir. Estoy destrozado, era mi único hijo. Yo tuve tres operaciones y él era quien me atendía y ahora quedé sin esa compañía”, dijo muy dolido.

En medio de la irreparable pérdida, dijo que deja todo en manos de Dios.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.