02 feb. 2025

Villa Navideña de Itaipú congrega a unas 7.000 personas en Ciudad del Este

Unas 7.000 personas disfrutaron este sábado de la primera jornada de la Villa Navideña de Itaipú, en el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Ayelen Alfonso 2.jpg

Ayelén Alfonso ofreció un show a todos los presentes en la noche de este sábado.

Foto: Gentileza.

Luego del encendido de luces del enorme árbol de Navidad instalado en la parte central del parque, los presentes disfrutaron de un impecable show de la Orquesta Nacional de Música Popular (Onamp), bajo la dirección del maestro Luis Álvarez, con la actuación de Jorge Castro, Vicky Díaz, Melissa Hicks y Orlando Caballero.

Seguidamente, la cantante Ayelén Alfonso hizo vibrar a los miles de asistentes con un repertorio cargado de clásicos latinos y de música paraguaya.

navidad 1.jpg

El encendido del árbol de Navidad emocionó a los presentes.

Foto: Gentileza.

Durante el evento, que inició a partir de las 18:00 del sábado, el público se congregó en el lugar para disfrutar las diferentes atracciones y propuestas artísticas ofrecidas.

Los más pequeños también se divirtieron con un parque infantil con hamacas, toboganes, globo loco, toro mecánico, escalador, cama elástica y otros espacios entretenidos.

Gastronomía y venta de souvernirs

navidad 2.jpg

Ayelen Alfonso hizo vibrar a los presentes con sus interpretaciones musicales.

Foto: Gentileza.

La Villa Navideña se complementó con una variada oferta gastronómica, un mercadito y puesto de souvenirs, que permitiieron a los emprendedores locales mostrar sus productos, contribuyendo así al desarrollo económico de la región.

Para facilitar el acceso de los visitantes, Itaipú dispuso de un sistema de transporte gratuito.

En cuanto a las medidas de seguridad, la organización estableció normas para el acceso al parque, donde no estuvo permitido el ingreso de alimentos y bebidas, así como mochilas, instrumentos musicales, dispositivos para selfies y cualquier elemento que pudiera representar un riesgo para los visitantes, entre otros.

Navidad 3.jpg

El objetivo principal de la Villa Navideña 2024 de Itaipú es brindar una entretenida experiencia al público durante las fiestas de fin de año.

Foto: Gentileza.

El objetivo principal de la Villa Navideña 2024 de Itaipú es brindar una entretenida experiencia al público durante las fiestas de fin de año, a fin de fomentar la unión de las familias en un ambiente diseñado exclusivamente para compartir las tradiciones de esta emotiva temporada.

Igualmente, la Binacional busca promover el arte nacional y el trabajo de los emprendedores, para lo cual brinda la logística y el espacio destinado a la exposición y venta de sus productos.

El acto contó con la presencia del director general paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, y autoridades invitadas, quienes participaron del encendido de luces del árbol de Navidad.

“Estamos muy felices por cumplir con lo solicitado por el presidente de la República, Santiago Peña, estar cerca de la gente. Aprovecho para agradecer y felicitar a mis compañeros de trabajo de Itaipú Binacional por hacer esto posible. Les esperamos para disfrutar de esta Villa Navideña”, señaló el director general.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.