10 abr. 2025

Villamayor alega esfuerzo y deslinda culpa por retrasos en seguridad

El saliente ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, dijo este lunes que deja el cargo luego de haber puesto su mejor esfuerzo en la institución. Refirió que su gestión no tiene culpa por los retrasos de la Policía Nacional, ya que hace 30 años se viene arrastrando esta situación.

villamayor.jpg

Juan Ernesto Villamayor asumirá como jefe de Gabinete de la Presidencia.

Foto: @ParaguayTVHD

Juan Ernesto Villamayor deja el cargo de titular en el Ministerio del Interior para ocupar el cargo de jefe de Gabinete de la Presidencia de Mario Abdo Benítez. Su gestión ha sido constantemente criticada y eso le valió una interpelación ante la Cámara de Senadores.

“A título personal sé que puse el mejor esfuerzo. Si yo digo que estoy satisfecho, van a decir que está mal y si digo que está mal, van a decir que reconozco; entonces mejor dejo que otros digan”, expresó Villamayor a los medios de prensa en el Palacio de Gobierno.

A criterio del ministro saliente, la situación actual de la seguridad en el país y de la Policía Nacional es a raíz del retraso y la desidia de las administraciones que pasaron desde hace 30 años y no solo de su gestión.

“Falta mucho por hacer, los techos de las comisarías se caen a pedazos, no hay recursos y ¿todos los gobiernos que pasaron y todos los ministros que pasaron no tienen cuota de responsabilidad? ¿Solamente todo ocurrió este año?”, se preguntó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otra parte, Villamayor señaló que las designaciones que se realizan en el Gobierno son parte de una reestructuración del Gabinete, la cual ya se pensó desde hace un tiempo.

Nota relacionada: Las movidas bajo presión en el gobierno de Mario Abdo

Si bien, aún no se publicó el decreto por el cual queda designado como jefe de Gabinete, Villamayor ya estuvo por el Palacio de Gobierno.

“Yo no veo ningún premio en mi designación en el Gabinete, sino como una nueva responsabilidad al lado del presidente”, refirió.

En su reemplazo, asumirá en horas de la tarde el político Euclides Acevedo, quien ya ocupó cargos públicos como senador y ministro de Industria y Comercio.

Críticas a Villamayor

Durante la gestión de Villamayor se dieron varios hechos polémicos como la masacre en la cárcel de San Pedro, que dejó 10 personas muertas, o la fuga del reo Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura.

También se registraron irregularidades en una licitación para la compra y equipamiento de comisarías móviles, las cuales fueron adjudicadas a un alto costo.

Más detalles: Villamayor se desliga de fuga de Samura y masacre en cárcel de San Pedro

Por los dos primeros hechos, el ministro saliente se desligó de responsabilidades, mientras que por el último, anunció que se realiza una investigación.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.