28 abr. 2025

Villamayor dice que los delitos en el microcentro disminuyeron un 90%

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, aseguró este lunes que se redujeron en un 90% los delitos en el microcentro de Asunción. No obstante, admitió que aún se debe mejorar.

Acto de entrega de motos a Grupo Lince.jpeg

El presidente Mario Abdo Benítez participó del acto de entrega de motos para el Grupo Lince.

Foto: Dardo Ramírez.

“Se ha disminuido el 90% de los delitos en el microcentro con el programa Centro Seguro”, afirmó el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, tras el acto de entrega de 200 motocicletas para el Grupo Lince, que fueron donadas por la Entidad Binacional Yacyretá.

También resaltó que redujeron la violencia a cero en el clásico disputado entre Cerro Porteño y Olimpia el pasado sábado en el Estadio Pablo Rojas, conocido como La Nueva Olla. “Por primera vez en la historia”, afirmó.

Sin embargo, el secretario de Estado admitió que tienen que seguir mejorando, ya que sigue habiendo malvivientes en las calles.

Nota relacionada: Mario Abdo confirma a Villamayor y a Petta en sus cargos

Desde el 15 de agosto del 2018 hasta la misma, la Policía Nacional detuvo a 23.500 personas y se recuperaron 600 vehículos robados, indicó el titular de la cartera del Interior.

Agregó que 147 integrantes de bandas criminales fueron expulsados del país por orden administrativa, sin necesidad de que sean extraditados por la Justicia.

El acto oficial fue en el litoral del Palacio de Gobierno con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos.

Asimismo, Villamayor destacó el espíritu de la Policía Nacional por superar a lo largo del año “las limitaciones” encontradas en el inicio de la administración.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.
El director de Abastecimiento y Logística del Instituto de Previsión Social (IPS), Jaime Caballero, indicó que están en curso licitaciones por aproximadamente G. 300.000 millones y reconoció que hay medicamentos que faltan por variedad de causas, pero aseguró que están trabajando para evitar los desfasajes entre las licitaciones que provocan los faltantes.