11 abr. 2025

Villamayor dice que a los partidos no se les puede exigir productos sin financiarlos

El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, afirmó este martes que no se les puede pedir un producto a los partidos políticos y luego no financiarlos.

Foto: @rnpy920

“No les pidamos que nos den un producto si no financiamos el producto”, expresó el jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, sobre la financiación a los partidos políticos, que pretende ser ampliada con el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020.

La Comisión Bicameral de Presupuesto, en su dictamen, incluyó destinar a ese rubro la suma de G. 55.741 millones frente a los G. 33.589 millones que había planteado el Ministerio de Hacienda para el año que viene.

Al respecto, Villamayor explicó que la democracia se funda en la existencia de los partidos políticos y en un sistema electoral fundado en el mutuo control. Consideró que se debería “estudiar los modelos”.

“Lo que no podemos es adoptar un modelo y después decidir no financiar”, agregó, según informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Nota relacionada: Partidos políticos se llevan USD 11 millones por año del Presupuesto

También se mostró a favor de exigir más a los partidos en materia de transparencia, el origen de los fondos y el financiamiento de las campañas, entre otros. Hasta consideró que se podría plantear reducir el costo del financiamiento.

No obstante, Villamayor ratificó que se trata de una “visión de qué esperamos de los productos (líderes políticos y candidatos a cargos electivos)”. En ese sentido, acotó que si se esperan determinados proyectos se tiene que financiar.

Tras lo resuelto por la Comisión Bicameral de Presupuesto, el proyecto de PGN 2020 debe ser analizado por amas cámaras del Congreso Nacional.

El incremento del gasto en subsidio a los partidos políticos –incluido por la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional en su dictamen– se ganó el repudio del sector empresarial, que critica fuertemente la decisión.

En la edición impresa del domingo, Última Hora dio a conocer que los partidos se han devorado unos G. 354.140 millones (USD 55,7 millones) del plan de gastos públicos en los últimos cinco años.

El subsidio a partidos políticos es asignado por el Gobierno en dos conceptos. Una parte es abonada a las agrupaciones políticas que tienen representación parlamentaria y se realiza por todos los años del periodo legislativo.

La otra se transfiere como una especie de devolución por los gastos electorales y se realiza por la cantidad de votos obtenidos.

Más contenido de esta sección
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.