23 abr. 2025

Villamayor inicia su defensa en Diputados por la polémica negociación sobre Pdvsa

La Cámara de Diputados dio inicio este jueves a la interpelación del jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, quien deberá dar explicaciones por el polémico acuerdo sobre la deuda de Paraguay con Petróleos Venezolanos SA (Pdvsa).

Villamayor en Diputados.jpg

El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, en la Cámara de Diputados.

Foto: Gentileza

La sesión extraordinaria en la que es interpelado Villamayor estaba marcada para las 9.00, pero inició pasadas las 9.30. El proceso será clave para saber si es que el Congreso retira o no su apoyo al funcionario del Ejecutivo.

Juan Ernesto Villamayor será sometido a una serie de preguntas relacionadas con el intento de acuerdo que se hizo público a través del Washington Post, sobre la deuda de Paraguay con Pdvsa.

Villamayor es cuestionado por su falta de transparencia y se cuestiona que en el intento de arreglo se incluía una comisión de USD 26 millones para el abogado intermediario, Sebastián Vidal, que tiene conexiones con el presidente de la República, Mario Abdo.

Son 15 las preguntas que fueron elaboradas por el pleno y que deberá responder el jefe de Gabinete de la Presidencia de la República.

Cuestionario

El funcionario del Ejecutivo deberá exponer los detalles del acuerdo de 2011 entre Pdvsa y Petropar para el pago de la deuda. Igualmente, se solicitan los términos de la negociación del 2019 y sus variaciones en marzo del 2020, con documentaciones respaldatorias.

Villamayor también deberá aclarar por qué no se dio participación al Ministerio de Relaciones Exteriores en las negociaciones entre ambas petroleras; con ello, se busca conocer razones del secretismo.

El otro punto importante de la interpelación es la aclaratoria de las contradicciones entre las declaraciones de Villamayor y Javier Troconis, representante del gobierno de Guaidó, que tuvo que responder ante la Asamblea Nacional de Venezuela.

Troconis señaló que Vidal fue presentado para integrar la negociación en la sede del Palacio de López, mientras Villamayor indicó que los negociadores fueron nombrados por el gobierno de Guaidó.

Atendiendo a la polémica por la conexión del abogado con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se consulta a Villamayor sobre su conocimiento sobre el vínculo entre Vidal y Carlos Abdo, pariente del mandatario.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.