12 feb. 2025

Villamayor insiste en que conflicto en CDE debe ser aclarado por el TSJE

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, insistió este martes en que el Poder Ejecutivo no tiene injerencia en la resolución del conflicto que se generó en la Intendencia de Ciudad del Este. Sostuvo que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) es el que debe dictar postura sobre el tema.

Kelembu.jpeg

Celso Kelembu Miranda es el nuevo intendente de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Tras la elección de Celso Kelembu Miranda como intendente de Ciudad del Este, en una maniobra de los ediles afines al clan Zacarías, el titular del Ministerio del Interior, Juan Ernesto Villamayor, dijo que el TSJE es el único órgano que puede aclarar la legalidad de la situación.

“El TSJE es el que debe decidir en este caso. Las municipalidades son instituciones autónomas y, en consecuencia, allí no tenemos competencia. Da la impresión que la gente está cansada de todo y solamente tiene la esperanza en el Ejecutivo, con o sin razón”, expresó el secretario de Estado en comunicación con Monumental 1080 AM.

Kelembu fue elegido este lunes como nuevo jefe comunal, gracias al apoyo de siete concejales. Esta maniobra política se dio a pocos días de que culminara el proceso de intervención a la gestión de Sandra McLeod, proceso a cargo de la ex jueza Carolina Llanes.

Los resultados de las pesquisas revelaron 27 hechos irregulares que fueron remitidos al Poder Ejecutivo y, posteriormente, derivados a la Cámara de Diputados para su análisis.

Lea más: Ejecutivo se desentiende del conflicto en CDE

Al respecto, Villamayor mencionó que, a su criterio, el proceso se debía seguir de acuerdo a lo establecido en la ley que reglamenta la intervención.

Es decir, al término de los 60 días de auditoría, el intendente debía retomar sus funciones y esperar una decisión de la Cámara de Diputados. Los legisladores tenían la atribución de destituir o no a la jefa comunal.

Intervención no tendría sentido

Villamayor lamentó que el conflicto haya tomado tal giro y se haya convertido en “batiburrillo jurisdiccional” a consecuencia de una ambición de poder.

Por otro lado, consultado si el TSJE resuelve la legalidad de la elección de Kelembu, Villamayor mencionó que, de ser legal, el proceso de intervención ya no tendría objeto.

En ese sentido, también fue preguntado por la postura del Ejecutivo de no inmiscuirse en esta nueva polémica como una posible medida para blanquear al clan Zacarías; a lo que respondió que no corresponde por institucionalidad.

Nota relacionada: Denuncian a Kelembu y concejales de CDE ante la Fiscalía

Argumentó que, si el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no hubiera llegado a la Presidencia, no se hubiera llevado a cabo ninguna intervención y Sandra McLeod continuaría como intendenta.

“Sin la presencia de Mario Abdo, no se hubiera podido elaborar el documento que hizo la interventora Carolina Llanes y tampoco se estaría discutiendo el caso hoy”, refirió.

Finalmente, el ministro adelantó que el corte administrativo de la intervención se realizará esta semana y se entregará la administración al ordenador de gastos, que sería Celso Kelembu Miranda.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.