15 abr. 2025

Villamayor no hace cuarentena tras retornar de Argentina

El jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, regresó de Buenos Aires, Argentina, el pasado viernes y no se sometió a un aislamiento como medida de prevención al coronavirus. El alto funcionario justificó que aplicó todas las recomendaciones durante su viaje.

Foto: Dardo Ramírez.

Juan Ernesto Villamayor viajó la semana pasada a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y regresó el viernes al país. Sin embargo, el jefe de Gabinete de la Presidencia no se sometió aún a un aislamiento como medida preventiva ante la circulación del Covid-19.

“Yo estuve siguiendo las normas y vine porque estoy cumpliendo normas de protocolo. No me digan que yo rompí la norma de aislamiento”, expresó este martes el alto funcionario en conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.

Al ser consultado sobre por qué no respetó la disposición del Ejecutivo de permanecer en cuarentena, contestó que la norma se aplicó recién desde el sábado y que dicho documento no es retroactivo.

“Este protocolo salió para todos los pasajeros que ingresaron el fin de semana, así que no me digan que yo rompí la norma”, expresó.

Así mismo, los periodistas que cubren el área lo reprendieron por lo preocupante de la situación y hablaron sobre el sentido de solidaridad y conciencia que tanto se insiste desde el Gobierno. “Estoy de acuerdo y le voy a pedir al presidente que me excuse de asistir al trabajo”, contestó Villamayor.

Lea más: Trepan a 9 los casos confirmados de coronavirus en el país

La preocupación sobre el caso de Villamayor tiene que ver con que en Argentina ya suman 65 las personas contagiadas por el coronavirus, por lo que la situación representa un riesgo para el país.

Por otra parte, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, minimizó la presencia de Villamayor en el Palacio de Gobierno, a pesar de haber regresado de Buenos Aires.

“Yo creo que el ministro Villamayor cumplió estrictamente el protocolo, es una persona seria, educada y responsable. Si él está acá, es porque cumplió con las medidas. Él vino mucho antes de que entrara en vigencia la norma nueva”, dijo.

Nota relacionada: Gobierno decreta estado de emergencia sanitaria en todo el país

Hasta el momento, nueve casos se han confirmado en el país, de los cuales uno de los pacientes llegó desde Ecuador y otro desde Argentina. Los otros cuadros que se confirmaron guardan relación con el segundo paciente.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.