24 abr. 2025

Villamayor: Policías de unidades especiales serán sometidos al polígrafo

El titular del Ministerio del Interior, Juan Ernesto Villamayor, dispuso este viernes que todos los miembros del personal de la Policía Nacional que formen parte de las unidades especiales deberán someterse al polígrafo cada tres o seis meses; caso contrario, serán removidos a cuadros generales.

GEO-POLICÍA-Edgar Medina.jpg

La política del polígrafo se aplicará cada tres o seis meses, para agentes que operan en áreas restringidas, como el Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Agrupación especializada FOPE.

Archivo ÚH

Juan Ernesto Villamayor instruyó, primero, que todos los agentes de la Policía Nacional y los de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas (Grupo Lince) deben llevar portanombres.

Este viernes, en su segundo día de gestión en el Ministerio del Interior, comunicó otra disposición: aquellos que forman parte de las unidades especiales deberán pasar por el polígrafo.

“La política del polígrafo se va a mantener cada tres o seis meses, especialmente para agentes de operaciones que cumplen funciones en áreas restringidas”, declaró Villamayor a través de NoticiasPy.

Añadió que el polígrafo será voluntario y los que no quieran someterse no ocuparán cargos dentro de las unidades especiales sino en cuadros generales.

Nota relacionada: Interior dispuso que todos los policías utilicen portanombres

Las medidas de seguridad que se tomarán en su gestión, aseguró Villamayor, se aplicarán con mayor exigencia en el interior de la Policía Nacional.

Si le damos beneficios, le vamos a exigir más”, señaló por una parte y, por otra, dijo: “No es posible que aparezca más personal vinculado con hechos ilícitos, se tiene que cortar eso”.

De nuevo, habló sobre la portación de identificación del Grupo Lince, que además tendrá que actuar a cara descubierta frente a los ciudadanos y sus vehículos tendrán que contar con chapas. Para aplicar la ley no pueden esconderse, reiteró.

Más contenido de esta sección
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.