23 may. 2025

Villamayor presentará querella luego de ser vinculado en pedido de coima

Juan Ernesto Villamayor anunció este jueves que presentará una querella contra persona innominada al verse vinculado en el pedido de coima de USD 2 millones para evitar la extradición de Dario Messer al Brasil.

Juan Ernesto Villamayor.jpg

Juan Ernesto Villamayor presentará una querella.

Foto: José Molinas.

Los abogados de Dario Messer vincularon a supuestos allegados de Juan Ernesto Villamayor en el pedido de coima de USD 2 millones, para detener la entrega del brasileño a la Justicia de su país en el marco de las investigaciones por el caso Lava Jato.

Una vez más, Villamayor salió al paso de las acusaciones y dijo que presentará una querella contra persona innominada. Además, se pondrá a disposición del Ministerio Público para que se investigue el caso.

“A mí la ley me manda poner los hechos a disposición de la Fiscalía y es lo que voy a hacer”, remarcó en contacto con Monumental 1080 AM.

Villamayor se defendió alegando que desconocía sobre las reuniones que mantenían los abogados de Messer y su entonces secretario privado y una mujer identificada como Lorena de Barros Barreto, quien dijo ser amiga del ex secretario de Estado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En aquel encuentro, también estuvo presente el jefe del Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional, Nimio Cardozo. “La imaginación es infinita en la intención de destruir”, remarcó.

Lea más: Villamayor se jacta de su papel para la detención de Dario Messer

El ex ministro dijo que Lorena de Barros Barreto no es su amiga y que no tuvo ningún tipo de comunicación con la misma sobre el caso. Sin embargo, mencionó que en una ocasión fue hasta el Ministerio del Interior, pero que fue como representante de una empresa que quería proveer equipos de seguridad.

“Todo es muy confuso, hay mucha suciedad en el chiquero y entonces hay que mantener la distancia en este tipo de cosas”, puntualizó.

En otro momento de la entrevista, recordó que cuando se realizó la reunión entre los abogados de Messer, Lorena de Barros Barreto y su secretario, en un hotel de Asunción, él mantenía un encuentro con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco).

Nota relacionada: Abogados de Messer vinculan a allegados de Villamayor en pedido de coima

“Cuando José me contó de esa reunión, le dije que fue muy imprudente y que deje de hablar con esas personas, porque lo único que buscan es ganar tiempo”, aseveró.

José Bogado decidió presentar su renuncia como director del Gabinete Civil de la Presidencia.

Poco después, la Entidad Binacional Yacyretá decidió destituir a Bogado, quien había sido comisionado al Ministerio del Interior. Villamayor fue mencionado por la Fiscalía brasileña como ministro del Interior que habría pedido una coima para evitar la extradición del “hermano del alma” de Horacio Cartes, lo cual también fue negado por el actual jefe de Gabinete.

Messer es sindicado como el líder del esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que se inició en los años 80 en el Brasil. En Paraguay, fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.