20 feb. 2025

Villamayor reconoce falencias en Agrupación Especializada y anuncia medidas

Tras el asesinato cometido por Marcelo Piloto, el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, admitió que existen falencias en la Agrupación Especializada y que tomará medidas dentro de la Policía Nacional. Justificó que el lugar, aunque sea utilizado como cárcel de máxima seguridad, en realidad es un cuartel.

Juan Ernesto Villamayor

Juan Ernesto Villamayor, ministro del Interior, confirmó falencias en la Agrupación Especializada.

Fernando Calistro

Juan Ernesto Villamayor argumentó que antes de tomar las medidas pertinentes deben entrar en detalle de lo acontecido esta tarde dentro de la Agrupación Especializada, donde el narcotraficante brasileño Marcelo Pinheiro Veiga, alias Marcelo Piloto, asesinó a una joven de 18 años.

“Se van a tomar las medidas del caso en el interior de la Policía Nacional con toda la energía que la situación amerita”, confirmó.

Lamentó la muerte de la joven paraguaya y señaló que si ella estaba en la celda del narco era porque en el lugar no cuentan con espacios para que reciban visitas privadas, informó el periodista Carlos Peralta.

Lea más: Marcelo Piloto mata a una mujer en la Agrupación Especializada

Insistió con que la Agrupación Especializada es un cuartel policial y no un centro de detención, aunque ahí sean llevados los criminales más peligrosos y sea considerada entonces como una cárcel de máxima seguridad.

“Entendemos que los centros de detención no existen en el volumen necesario y en consecuencia, a los delincuentes de alta peligrosidad, se los remite a la Agrupación Especializada”, refirió.

Lea también: Marcelo Piloto debía casarse este sábado

Detalló que Piloto mató a la víctima con un cuchillo de postre, que habría guardado después de almorzar. Contó que todos los presos comen en sus celdas, pero que desconocía que se les proveía de cubiertos de acero inoxidable para las comidas. Ordenó que de ahora en adelante, los reclusos coman con cubiertos de plásticos.

El ministro también se enteró en la jornada, de los privilegios del supuesto narco paraguayo, Reinaldo Cabaña, alias Cucho, quien recibe comida de afuera, y no se alimenta con lo que se cocina en la Agrupación.

Sin embargo, explicó que los presos estando con libre comunicación, pueden recibir comida y objetos, así como visitas si se les concede el permiso y se realizan los controles necesarios.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.