22 abr. 2025

Villamayor resta importancia al pedido de cargos hecho por Sosa Pasmor

El futuro ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, refirió que la supuesta repartija de cargos de la que habla su próximo viceministro, Hugo Sosa Pasmor, ya fue aclarada. Dijo que nadie puede impedir la proposición de un candidato para un cargo al presidente electo Mario Abdo Benítez.

Juan Ernesto Villamayor.JPG

Juan Ernesto Villamayor, coordinador del equipo de transición del presidente electo Mario Abdo Benítez.

Sergio Riveros.

El coordinador del equipo de transición de Mario Abdo Benítez tomó como algo “normal” lo expresado por su futuro compañero en el Ministerio del Interior Hugo Sosa Pasmor, quien ejercerá la función de viceministro.

Días atrás se filtró un audio en el que se escucha a Sosa Pasmor negociar cargos en el próximo Gobierno.

Nota relacionada: Audio compromete a Sosa Pasmor en pedido de cargos

La finalidad, aparentemente, es contar con apoyo político para la futura candidatura de su ex esposa, Teresa Oviedo de Sosa, a la Intendencia de Fernando de la Mora.

Villamayor restó importancia al supuesto canje que dejó al desnudo el audio y aseguró que “el Gobierno no va quemar artillería en intendencias municipales”.

“Nadie puede impedir que alguien le lleve un candidato para un cargo al presidente de la República. De esos, hay muchos. El único que va tomar la decisión final es Mario Abdo”, señaló en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Pedido de cargos es para personas capaces, según Sosa Pasmor

Al respecto, el ex juez Penal de Garantías Hugo Sosa Pasmor dijo que el audio fue sacado de contexto y que se refería a personas que contarían con los requerimientos para ocupar cargos en la próxima administración.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.