13 feb. 2025

Villamayor se desliga de fuga de Samura y masacre en cárcel de San Pedro

Juan Ernesto Villamayor, ministro del Interior, contestó a 25 preguntas en su interpelación en el Senado, que duró más de seis horas. No asumió culpa en la fuga del reo Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura, ni en la masacre de la cárcel de San Pedro, que dejó 10 muertos.

Interpelación Juan Ernesto Villamayor.jpg

Interpelación de Juan Ernesto Villamayor, ministro del Interior.

Foto: @SenadoresPy

Juan Ernesto Villamayor, titular del Ministerio del Interior, acudió este miércoles a la interpelación que fue resuelta por la Cámara de Senadores, para responder a las acusaciones en su contra.

En una sesión extraordinaria, que duró más de seis horas, contestó ante el pleno del Senado a 25 preguntas centradas en la inacción policial, como así también a consultas aclaratorias y adicionales de los legisladores.

Varias bancadas pretenden darle el voto de censura al secretario de Estado y recomendar su remoción del cargo al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para lo cual se necesita una mayoría absoluta de dos tercios.

Nota relacionada: Ministro se prepara para interpelación y refutar acusaciones

En varios puntos le preguntaron sobre acciones en torno al caso del supuesto narcotraficante Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, sindicado como miembro del Comando Vermelho, quien fue rescatado, el pasado setiembre, en un traslado de internos. Esto derivó en el fallecimiento del comisario Félix Ferrari.

Villamayor refirió que los traslados son responsabilidad de un director de penal, puesto que este es el que debe pedir el apoyo de la Policía Nacional, conforme al grado de peligrosidad del recluso. Dijo que los categorizados como más peligrosos deben ser informados al comandante o a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

“El ministerio no tiene responsabilidad en el traslado de los reos, y el ministro no tiene responsabilidad”, remarcó el secretario estatal. Asimismo, atribuyó la carga a la cartera de Justicia.

Lea más: Villamayor podría recibir el voto de censura en el Senado

En otro momento, también fue abordado sobre sus gestiones en cuanto a la masacre ocurrida en la Penitenciaría Regional de San Pedro, el pasado junio, hecho que dejó 10 fallecidos y 12 heridos en un enfrentamiento entre el clan Rotela y el Primer Comando Capital (PCC).

“Lo que ocurra dentro de las penitenciarías es responsabilidad del Ministerio de Justicia”, señaló de nuevo a los senadores y acotó que lo que les corresponde a los agentes de la Policía es montar una guardia perimetral y reponer el orden en casos de pedidos de auxilio.

Otras evasivas

También se le preguntó a Villamayor cuál es su plan estratégico para combatir contra el delito del abigeato y las personas vinculadas al hecho ilícito con la adulteración de documentos, a lo que manifestó que el órgano de control es el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), que la Policía Nacional acompaña los operativos y no “puede hacer nada” además de ello.

En otros puntos incluso le pidieron exponer las acciones de la institución que están a su cargo en el combate contra el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), y se desligó del asunto alegando que “en términos de ley” la responsabilidad es de la Fuerza de Tarea Conjunta.

No obstante, agregó que una de las unidades de élite que colaboran en los casos es la de Antisecuestros.

Insistió con proyecto de ley

La senadora colorada Lilian Samaniego citó en el momento de las preguntas adicionales el proyecto de ley que plantea modificar la Ley 222/93, con el que se pretende otorgar al Ministerio del Interior una mayor participación e injerencia dentro del Tribunal de Calificaciones de Servicio de la Policía.

Específicamente, la legisladora le consultó a Juan Ernesto Villamayor por qué hay sectores movilizados en repudio. El mismo defendió la iniciativa y negó que tenga un interés particular.

Le puede interesar: Policías retirados amenazan con brazos caídos de agentes activos

“El que dice que el ministro quiere manejar los recursos de la Policía es mentira. El que dice eso es un mentiroso”, arremetió el funcionario del Gobierno.

La inseguridad

Por su parte, el político liberal Eusebio Ramón Ayala cuestionó a Villamayor acerca de la violencia en el país.

El ministro, sin embargo, añadió que “Paraguay no es el país más violento” y que se necesitan “más recursos” para la cartera estatal en ese sentido.

El senador le contestó que “no sabía” que estaba en “un país seguro”. “Esa para mí es una primicia”, añadió en respuesta.

Todos los elementos presentados por el titular de Interior, como documentos de licitaciones, todavía tienen que ser estudiados en una sesión reservada por los parlamentarios del Senado.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.