18 feb. 2025

Villamayor se desliga de imputados por presunto pedido de coima: “No son mis secretarios”

Juan Ernesto Villamayor afirmó que dos de los tres imputados por un presunto pedido de coima a los abogados de Dario Messer, y mencionados como sus secretarios, nunca tuvieron vinculo con él.

Juan Ernesto Villamyor.png

Juan Ernesto Villamayor sostiene que no tiene vínculos con imputados por supuesto pedido de coima.

Foto: Archivo ÚH.

El ex ministro del Interior y ex jefe de Gabinete Civil de la Presidencia Juan Ernesto Villamayor se desmarcó de cualquier vínculo con los imputados por el supuesto pedido de coima de USD 2 millones a los abogados de Dario Messer.

“No son mis secretarios, ahí el único que fue secretario mío es José Ramón Bogado, los otros dos no tienen ningún vinculo conmigo. A este señor (Diego) Diestéfano no lo vi en vida, no sé quién es”, aclaró en comunicación con Última Hora.

Sobre la señora María Lorena De Barros, quien se menciona como una allegada suya, dijo que ella no era funcionaria y no tiene ningún vínculo con él. “No hay ningún vínculo con ellos, la única persona que fue mi secretario privado y renunció a consecuencia de ello (del escándalo) es José Bogado”, insistió.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a ex secretarios de Juan Ernesto Villamayor por presunto pedido de coima

Aseguró que no tiene participación en el caso. “Yo nunca vi la carpeta, nunca hablé con los fiscales, porque yo creo que las explicaciones que recibieron habrán aclarado la participación de cada uno y nadie consideró llamarme a mí", comentó.

Sobre el caso, calificó como una tontería jurídica la hipótesis de pedir coima por impedir la extradición de uno de los casos más emblemáticos para el país.

“Acá hay un pedido de coima de USD 2 millones, un millón para el Ministerio del Interior y un millón para los miembros de la Corte Suprema de Justicia. Es decir, que yo estoy en la misma posición de los miembros de la Corte, de acuerdo al relato que se hizo, ¿y cuál es el objeto de la plata? Evitar la extradición del señor Messer, pero el ministro del Interior no tiene nada que ver en los procesos de extradición o sea que no sé lo que haría”, conjeturó.

También puede leer: Abogados de Messer vinculan a allegados de Villamayor en pedido de coima

Dijo que la hipótesis del Ministerio Público no se sostiene al no vincular las negociaciones de lo imputados con alguna otra autoridad que sí intervenga en un pedido de extradición.

“Yo creo que le habrán querido robar la plata. Con USD 1 millón ¿en serio van a impedir que la Corte Suprema de Justicia detenga una extradición? Es una tontería, no hay modo. Es un disparate”, sostuvo.

El caso

En noviembre del 2019, los investigadores del Brasil sospechaban que el ex ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor estaba vinculado al pedido de coima.

La sospecha se sustentaba en que Rodrigo Galeano y Leticia Bóbeda, ex abogados de Dario Messer, vincularon a José Ramón Bogado, María Lorena De Barros y Diego Diestéfano, supuestamente allegados a Villamayor, al pedido de coima de USD 2 millones para impedir que Messer (en ese entonces prófugo de la justicia) sea extraditado al Brasil.

La investigación se llevó a cabo en el marco de las investigaciones por el caso Lava Jato, por el lavado de dinero de unos USD 1.652 millones. Tras su captura, Dario Messer fue condenado, el año pasado, a 13 años de prisión en uno de los casos.

Más contenido de esta sección
Finalmente, la Fiscalía y la defensa de la familia de Eulalio Lalo Gomes llevaron sus respectivas copias del contenido de los celulares del fallecido diputado este martes.
Una camioneta que pertenece a Miguel Ángel Insfrán, conocido como Tío Rico, fue incautada durante controles aleatorios en Asunción.
La Policía Nacional anunció que prestará cobertura a más de 250 escuelas, colegios y universidades, tanto públicas como privadas. Además, verificarán puestos de venta en las inmediaciones de las instituciones educativas.
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.