16 abr. 2025

Villarrica: 51 parejas se jurarán amor eterno en boda comunitaria

En la parroquia Santa Lucía, en la localidad de Villarrica, Departamento de Guairá, se llevará a cabo este martes 14 de febrero una emotiva ceremonia religiosa donde 51 parejas dirán el “¡sí, acepto!”, en una boda comunitaria organizada por la Fundación Santa Librada.

Bodas.jpeg

La boda comunitaria se llevó a cabo en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, en la localidad de Villarrica, Departamento del Guairá.

Foto: Ilustrativa/Richart González.

Unas 51 parejas de Villarrica, en el Departamento de Guairá, darán el ante Dios, en el altar de la parroquia Santa Lucía, ubicada en la barrio del mismo nombre.

La cincuentena de parejas de distintas comunidades de Guairá darán el ¡sí, acepto!, este martes 14 de febrero, en la parroquia Santa Lucía, en el marco de una boda comunitaria.

Esta es la segunda boda comunitaria del año que organiza la Fundación Santa Librada, y se llevará a cabo en conmemoración del Día de los Enamorados, a partir de las 9:00. Dicha celebración estará presidida por el párroco Marcial González, con la ayuda de varios sacerdotes y diáconos.

5328675-Libre-1172892571_embed

La primera boda comunitaria del año se llevó a cabo el pasado viernes 6 de enero, en la parroquia Niño Salvador del Mundo, ubicada en la compañía Boquerón, de la ciudad de Caazapá.

La boda comunitaria es organizada por la Fundación Santa Librada, la cual cuenta con un programa denominado Sagrada Familia, que sirve para unir a las parejas que ya están con la modalidad de unión de hecho, con un mínimo de dos años de convivencia, se independizaron o tuvieron hijos y que por cuestiones económicas no pudieron casarse.

Las parejas que participan de las bodas comunitarias son de escasos recursos y son escogidas por las capillas de la zona. Las parejas participaron de tres meses de preparación, con acompañamiento sicológico, con talleres sobre crianza de hijos, comunicación en la pareja, entre otros temas.

Para el evento, la citada fundación también se encarga del peinado, maquillaje, vestido y velo de la novia, así como del atuendo del novio, además de gestionar la boda civil de los novios que lo requerían.

Lea más: ¡Sí, acepto! Casamiento comunitario une a 87 parejas en Santaní

Luego de la emotiva ceremonia religiosa, habrá un brindis con bocaditos y bebidas para los esposos y así puedan compartir la alegría con sus familiares.

La organización de la ceremonia religiosa, así como el acompañamiento previo y el brindis posterior, están a cargo de la Fundación Santa Librada, del Grupo AJ Vierci, y el Movimiento Familiar Cristiano Arquidiocesano.

Con la boda a realizarse este martes, la Fundación Santa Librada lleva un total de 1.153 parejas casadas bajo el proyecto denominado Sagrada Familia, en 18 bodas comunitarias en todo el país.

Historia de amor

Una de las parejas que se jurarán amor eterno ante Dios en la jornada del Día de los Enamorados es la de doña Elizabeth Britos, de 52 años, y don Javier López, de 53 años. Estos novios llevan cuatro años de convivencia y tres años de casados por la ley de los hombres.

Doña Eli, como la conocen en la comunidad, mencionó a Última Hora que se encuentra sumamente feliz y dichosa por la oportunidad de poder sellar su amor frente a Dios, lo cual no había sido posible por la insolvencia económica que atraviesan.

Así también, aseguró que ya quiere que sea mañana (martes) para poder estar vestida de blanco y disfrutar de su día soñado.

Doña Elizabeth indicó que fueron tres meses de preparación con el párroco, diáconos y personal de la Fundación Santa Librada, quienes iban hasta su localidad para brindarles charlas y asistencia social y sicológica.

“Hay momentos en los que digo: '¡Dios mío! ¿Realmente merezco esta bendición?’. Realmente estamos muy agradecidos con la fundación. Ellos nos cubren todo (los gastos). Gracias a la gente de la fundación por la oportunidad que nos dan de vivir en un hogar bendecido, el cual será sellado mañana ante Dios”, expuso con emoción.

“Así también, gracias al padre y diácono de Villarrica que apoya esto. A la fundación les quiero decir que sigan con esto (de las bodas comunitarias), porque es una oportunidad que nos dan (de casarnos), ya que no podemos acceder (a una boda) por la parte económica, porque todo tiene su costo”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.