13 feb. 2025

Villarrica celebra 448 años de fundación

Pobladores de Villarrica, capital del Departamento de Guairá, realizan una serenata frente al palacete municipal para celebrar los 448 años de fundación de esta ciudad.

Villarica ensamble arpas

Ensamble de la Asociación Cultural Amigos del Arpa. Foto: Richert González.

Richart González | Guairá

Villarrica celebra cada 14 de mayo su fundación, que fue en el año 1570 y hasta aproximadamente el año 1700 ha tenido unas siete mudanzas, por la que se ganó el nombre de ciudad andariega.

La Escuela Municipal de Danzas abrió el show con la coreografía denominada “Estampas de mi Tierra”. Posteriormente, subió al escenario la Jazz Band de la Policía Nacional, bajo la dirección del oficial Oscar Barreto.

Luego, se presentó el ensamble de la Asociación Cultural Amigos del Arpa, la Escuela de Arte y Cultura de la Unves y se prevé un mega cierre con el grupo Renacer.

Durante todo el mes de mayo habrá una serie de actividades culturales que incluyen la presentación de números artísticos, homenajes, conferencias, conciertos, puestas teatrales, lanzamiento de libro, entre otros.

Las actividades en el marco de la fiesta fundacional comenzaron oficialmente el 2 de mayo con las Justas del Saber, con el lema “Conociendo el Valle y la Loma desde el cristal de Ramiro Domínguez”, que involucró a estudiantes de la zona y culminará el 25 de mayo con la reinauguración del salón de exposición de los artistas plásticos del Guairá.

Los pobladores de esta ciudad también se preparan para el desfile tradicional en honor a la patria y al aniversario fundacional para este lunes. A las 7.00 iniciará el Te Deum en la Catedral, seguido de un acto protocolar y el desarrollo del desfile cívico, estudiantil y militar.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial por altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas para el centro, sur y este de la región Oriental del país.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), señaló que el aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, una menor disponibilidad y una mayor demanda.
La línea aérea de bandera nacional Paranair reabrió la ruta aérea Asunción-Salta con un vuelo inaugural, que se realizó el último miércoles. Esta conexión directa es considerada crucial para la conectividad de Paraguay y la región de América del Sur.
La localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue el escenario de una persecución de película que terminó con un detenido y la incautación de un vehículo con armas de fuego y equipamiento táctico.
El senador colorado cartista Derlis Maidana sostuvo que dentro del movimiento Honor Colorado se mantienen firmes en apoyar la salida de Orlando Arévalo de la Cámara de Diputados, tras un posible retiro de su dimisión.