29 may. 2025

Villarrica celebra su fiesta patronal con procesión y fuegos artificiales

Pobladores de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, festejaron la fiesta patronal en honor al Espíritu Santo, con una procesión religiosa en las principales calles de esta ciudad y un atractivo show de fuegos artificiales.

villarrica

La misa central se realizó este domingo en la Catedral de la ciudad.

Foto: Richart González

Dentro del marco de la fiesta patronal en honor al Espíritu Santo, se realizaron varias actividades, como conciertos, reflexiones, dinámicas, confesiones, obras de teatro, comilonas, entre otros.

Asimismo, en la Catedral de la ciudad, se realizó el tradicional novenario, que contó con la masiva participación de los feligreses.

Este domingo, desde tempranas horas se realizó la tercera edición de la comilona de Pentecostés, con una peña artística en la explanada de la Catedral, donde los pobladores pudieron degustar platos salados y dulces.

5109720-Libre-795986827_embed

Foto: Richart González

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La misa central que se realizó esta tarde en honor al Santo Patrono fue presidida por Adalberto Martínez Flores, Obispo de la Diócesis de Villarrica, quien instó a los feligreses a poner en práctica la caridad y el amor hacia prójimo y expandir la palabra de Dios.

“Es Jesucristo el que nos impulsa a misionar y el Espíritu Santo nos ilumina con sus dones para ser fieles a la palabra de Dios. Estamos llamados a salir a hablar sobre la palabra de Dios. Hay que transmitir el mensaje de la salvación y orar siempre”, refirió el obispo.

A su vez, condenó la corrupción de nuestro país e instó a las autoridades a seguir el camino de Dios.

Al término de la misa, se realizó la tradicional procesión de la imagen del Santo Patrono, con todos los que participaron de la celebración religiosa, acompañados por la banda de músicos de la Segunda División de Infantería, con asiento en Villarrica.

Más contenido de esta sección
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.