10 abr. 2025

Villarrica: Fiscalía detiene a funcionaria judicial recibiendo supuesta coima

Una funcionaria del Palacio de Justicia de Villarrica, Departamento del Guairá, fue detenida en la tarde de este jueves por la Fiscalía, tras supuestamente haber recibido dinero para mediar en un caso que se investiga en la capital del cuarto departamento.

funcionaria fiscalía villarrica.jpeg

Según datos de la Fiscalía, la funcionaria supuestamente habría pedido una cierta suma de dinero a cambio de mediar y conseguir un resultado en una causa investigada por una fiscala de Villarrica.

Foto: Gentileza

La detenida fue identificada como Liliana Antonia Cabral Mareco, investigada por supuesto tráfico de influencias.

La mujer se desempeña como ujier del Juzgado Penal de Sentencia, Secretaría 2, desde hace varios años.

Cabral Mareco fue detenida en un operativo fiscal en pleno centro de Villarrica, durante la tarde de este jueves, en cercanías de un conocido banco.

Según el informe del Ministerio Público, la detenida habría solicitado unos G. 30 millones a cambio de supuestamente incidir en una causa en investigación.

La detención se produjo durante un operativo de entrega vigilada de dinero. Además, la mujer será remitida a la Comisaría de Mujeres de la capital del país.

Según datos de la Fiscalía, la funcionaria supuestamente habría pedido una cierta suma de dinero a cambio de mediar y conseguir un resultado en una causa investigada por una fiscala de Villarrica, cuyo nombre aún no ha trascendido. El fiscal Osmar Legal se encarga de la investigación contra la funcionaria judicial detenida este jueves.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.