20 jul. 2025

Villarrica: Indígenas exigen que se abran caminos en sus tierras

Unos 130 indígenas de las localidades de Independencia y Paso Yobái, del Departamento del Guairá, se manifestaron este lunes cerrando las calles de Villarrica para exigir la apertura de caminos en sus tierras.

Indígenas manifestados en Villarrica.jpeg

Indígenas de las parcialidades Avá Guaraní y Mbyá Guaraní se manifestaron en Villarrica.

Foto: Richart González

La medida de protesta se llevó a cabo en inmediaciones de las calles Beato Roque González y Gral. Díaz, de Villarrica, en Guairá. Los nativos exigen a las autoridades la apertura de un camino. El reclamo ya se extendió a ocho días, por lo que se instalaron con carpas en la plaza Libertad.

Los manifestantes, que pertenecen a las parcialidades Avá Guaraní y Mbyá Guaraní, habían sido beneficiados con unas 3.000 hectáreas, compradas en el año 2013 a través del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), según dijo Richard Vargas, uno de los dirigentes.

Nota relacionada: Indígenas se manifiestan por falta de camino en Guairá

“Hace unos siete años que nos instalamos en inmediaciones de la Reserva de Recursos Manejados del Ybytyruzú, y de a poco los ex propietarios nos rodearon y comenzaron a cerrar los caminos, no podemos entrar ni salir y además hay varios proyectos que salieron a nuestros favor, y no fuimos beneficiados”, señaló.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se quejó por las obras del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), ex Senavitat, que supuestamente están paradas en la zona.

Vargas mencionó que desde hace ocho días, seis comunidades piden que el Indi dé un acompañamiento al inicio de un juicio para que se libere el camino.

“Exigimos que nos envíen a algún asesor para que se interioricen sobre el caso. Tenemos niños que tienen que empezar las clases y por eso pedimos una pronta respuesta”, indicó.

Nota relacionada: Comunidades ava guarani se manifiestan en Guairá en protesta por su aislamiento

Agregó que hace días mantuvieron una reunión con otros representantes indígenas y el gobernador Juan Carlos Vera Báez, quien los envió junto a los representantes del Indi para conversar con ellos, pero no consiguieron, así que decidieron retornar a la plaza.

Vargas advirtió que este martes cerrarán la ruta 8 Doctor Blas Garay para exigir la celeridad de atención al pedido. Más de 130 indígenas se encuentran realizando la medida de protesta, entre ellos, unos 65 niños.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.