10 abr. 2025

Villarrica: Jubilada de 101 años ganó la batalla contra el Covid-19

La docente jubilada Alodia Santos de Franco, de 101 años, recibió ayer el alta médica tras padecer de coronavirus durante más de 20 días. La misma estuvo monitoreada por un equipo médico y de enfermería del Hospital Regional de Villarrica en su domicilio.

Docente Guairá.jpeg

La anciana seguirá cumpliendo las medidas que establece el protocolo sanitario, por el bien suyo y el de su familia.

Foto: Richart González.

Santos ganó la batalla al coronavirus, tras luchar durante unos 23 días contra esta enfermedad que afecta a todo el mundo. La mujer estuvo en observación a cargo del médico Ricardo Oviedo y la enfermera Jéssica Coronel, quienes cumplieron su misión a cabalidad.

Según autoridades de la Cuarta Región Sanitaria, Santos de Franco estuvo con patologías de base y además informaron que logró superar los distintos cuadros que presentó durante la enfermedad.

Asimismo, informaron que la anciana seguirá cumpliendo con las medidas que establece el protocolo sanitario, por el bien suyo y el de su familia.

Nota relacionada: Gobernador del Guairá dio positivo al Covid-19

Familiares de la docente incluso adquirieron un respirador con oxígeno en caso de que se requiera, pero finalmente no se utilizó.

La docente fue sometida a algunos análisis poco después de la Navidad, a raíz de una infección urinaria. Posteriormente se confirmó que tenía Covid-19 e inmediatamente comenzaron los tratamientos, que dieron un resultado favorable.

Alodia Santos de Franco es una destacada docente de instituciones educativas públicas y privadas. Educó a grandes personalidades como Helio Vera, Diego Sánchez Haase, Ramiro Domínguez, Jacobo Rauskin, entre tantos otros.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.