Más de 50 a 60 personas acuden diariamente hasta el Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Villarrica para la renovación de sus respectivos documentos.
Asimismo, existe un estricto control para el ingreso de las personas el lugar, teniendo en cuenta la pandemia por el coronavirus (Covid-19).
Le puede interesar: Habilitan revalidación de registro de conducir a través de “autopago” en Encarnación
El plazo de las renovaciones de los registros venció el 30 de marzo, pero debido a la pandemia se pospuso hasta el 30 de junio, que sería el último plazo de la Patrulla Caminera, ya que desde julio se iniciarían los controles en las rutas del país.

Édgar Zorrilla, director de tránsito de Villarrica, dijo a Última Hora que el costo para solicitar por primera vez la habilitación para motocicletas es de G. 59.300, mientras que para coches es de G. 71.100, con requisitos como certificado de conducción, copia de cédula, antecedente policial, certificado de vida y residencia, además de la tipificación sanguínea y el examen médico de aptitud física, visual y auditiva, todos autenticados por escribanía.
Entretanto, el costo para la renovación de habilitación es de G. 42.000 para motoclistas y G. 44.000 para conductores de coches.
Asimismo, el costo de la perforación de licencias es de G. 29.000 para particulares y para motociclistas es de G. 27.000.
Con la pandemia se aplican estrictas medidas de bioseguridad en el lugar, como el lavado de manos con jabón, alcohol en gel y desinfectante para los pies, además del uso obligatorio de tapabocas. Para evitar la aglomeración, se colocaron separadores en el piso.
Zorrilla señaló que a fin de mes se realizará un intenso patrullaje por las calles, a los efectos de que las personas cumplan con la reglamentación y pongan al día sus documentaciones.
De la misma manera, contó que poco a poco se están acercando más personas a las oficinas, teniendo en cuenta que el plazo de vencimiento está por cumplirse.
“Se cobran multas después del vencimiento, pero se está viendo la posibilidad de exonerar por la pandemia actual”, finalizó el director de Tránsito.