26 abr. 2025

Villarrica se alista para otra edición del tradicional Festival de la Raza

La ciudad de Villarrica se prepara para la edición número 41 del tradicional Festival de la Raza, un evento con el cual se rinde tributo a la cultura y a la raza paraguaya. El artista principal de la noche será el cantante uruguayo Lucas Sugo.

Festival de la Raza.jpg

La ciudad de Villarrica se prepara para la edición número 41 del Festival de la Raza.

Foto: Gentileza

La Municipalidad de Villarrica, a través de una conferencia de prensa, presentó los detalles del tradicional Festival de la Raza, que este año se llevará a cabo en el club Cerro Corá de la ciudad, a partir de las 19:00.

En la noche gigante también subirán al escenario los ganadores de los prefestivales y además se prevén homenajes a personas destacadas de la sociedad.

El espectáculo promete mucho arte y diversión para esta edición 41 en la capital guaireña.

El intendente Magín Benítez manifestó que las entradas anticipadas siguen habilitadas desde G.30.000 en las distintas dependencias de la Comuna, como también en la Red Ámbar, destacando que este festival será desde las 19:00 hasta las 06:00, con una grilla de artistas de primer nivel.

El plato principal será el artista uruguayo Lucas Sugo, además de Purahéi Mbarete, Los Ojeda, Generación, Andy & Martin, Trío San Valentín, Japiaguar, Mily Brítez, Rolandito Cristaldo, Banda Tava’i.

Lea más: Festival de la Raza en su edición 40 será este sábado en Villarrica

En esta noche, estarán presentes las nuevas embajadoras de la ciudad, que en días pasados fueron electas. La nueva Musa del Ybytyruzú es Rocío Alfonso y como Panambí Verá de la Simpatía, fue electa Jazmín Gamba; mientras que la Amada Inefable es Micaela Acosta.

Además de todo esto, los organizadores informaron que los que han comprado sus entradas y estén presentes durante la noche gigante participarán del sorteo de una motocicleta 0 km.

El Festival de la Raza es uno de los eventos más importantes del país por su esencia misma, la de revalorizar la cultura paraguaya en todos sus aspectos y existe mucha expectativa este año.

Más contenido de esta sección
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscala Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortiz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.