Villarrica
La Fiscalía de Villarrica imputó y solicitó la prisión preventiva de siete camioneros, tras los incidentes registrados con la Policía ayer en el cruce Villarrica-Paraguarí.
Los precandidatos a la intendencia de Villarrica Silvio Gamarra y Helen Vera sostienen que las actas y boletines de las elecciones fueron ocultados y denuncian un presunto fraude electoral.
Apoderados colorados de Villarrica de la lista 10A solicitaron como medida de urgencia la incautación y el lacrado de máquinas de votación por supuestos hechos de fraude electoral.
Las internas en Villarrica dejaron al actual intendente Gustavo Navarro, que buscará el rekutú, y al médico Magin Benítez, como candidatos a la Intendencia.
Un grupo de personas empujaron el portón principal del Centro Regional de Educación Natalicio Talavera de Villarrica, Departamento del Guairá, ya que el mismo se habilitó parcialmente y generó enojos en los votantes.
El periodista de Villarrica, Guairá, Secundino “Nino” Silguero, falleció este sábado a consecuencia de una complicación derivada de un cuadro de Covid-19.
La Fiscalía informó que encontraron a la adolescente que estaba desaparecida en Villarrica desde el sábado. La menor fue asistida por personal médico.
Los padres de una adolescente de 14 años están desesperados ante la desaparición de la niña desde el sábado pasado en la compañía Caroveni Viejo, de Villarrica.
Representantes de varias asociaciones de camioneros mantuvieron una reunión con funcionarios de Dinatrán y el Congreso Nacional en Villarrica con el propósito de buscar la manera de llegar a un acuerdo para levantar el paro de camiones.
La ruta Villarrica-Paraguarí fue desbloqueada en forma temporal este viernes y vuelve a tener un tránsito fluido, sin embargo, los camioneros de distintas localidades de Guairá continúan con la concentración en el tramo, reclamando el aumento del precio del flete.
Las diferentes asociaciones de camioneros del país retomaron este jueves las movilizaciones tras el supuesto incumplimiento de acuerdos por parte de las empresas agroexportadoras.
El taxista don Joel Oviedo recibió su alta médica este viernes, tras estar internado 37 días en el Hospital Regional de Villarrica, en el Departamento del Guairá, por un cuadro de Covid-19.
El taxista Joel Oviedo, de Villarrica, abandonó este martes la Unidad de Terapia Intensiva tras presentar mejorías en su cuadro de coronavirus. El mismo seguirá en el Hospital Regional de Villarrica, esperando su alta médica.
Una gran cantidad de ciclistas pedalearon en Guairá para repudiar la trágica muerte de Óscar Rubén Martínez, quien fue arrollado por el conductor de una camioneta.
Joel Oviedo, taxista que había suplicado al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por medicamentos para su hermano, se encuentra internado en Terapia Intensiva por complicaciones del Covid-19.
La Fiscalía y la Policía Nacional realizaron un allanamiento en el domicilio de los presuntos autores de la muerte del ciclista Óscar Rubén Martínez, quien falleció tras ser embestido por una camioneta. El hecho ocurrió en la localidad de Mbocayaty, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional, a través de un trabajo de inteligencia, logró identificar a los supuestos responsables de la muerte del ciclista Óscar Rubén Martínez, de 47 años, quien falleció tras haber sido embestido por una camioneta en la localidad de Mbocayaty, Departamento de Guairá.
La mamá de don Joel Oviedo, el taxista que rogó al presidente Abdo Benítez medicamentos para su hermano, falleció este sábado a causa de Covid-19.
El pabellón de contingencia que será construido la próxima semana en Villarrica no será utilizado totalmente para Cuidados Intensivos. Esto pese a que se anunció inicialmente que el lugar sería para instalar más camas de Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
El director del Hospital Regional de Villarrica, Cristian Matto, indicó que don Joel Oviedo se encuentra con un cuadro de Covid-19 estable. El trabajador había clamado al presidente Mario Abdo por medicamentos para su hermano internado a causa de la enfermedad.
Don Joel Oviedo, el hombre que había clamado al presidente Mario Abdo por medicamentos para su hermano internado por Covid-19, ahora se encuentra hospitalizado por la misma enfermedad.
El abogado de Villarrica, Departamento del Guairá, José David Bogado Lisboa, denunció un supuesto mal desempeño de funciones del juez Juan Ricardo Gómez por haber suspendido un juicio oral por octava vez, en el marco de un caso de homicidio culposo contra Eliana Grace. El hecho que se va a juzgar ocurrió en el 2018.
Dos grupos de personas se manifestaron este viernes en las calles de Villarrica, Departamento del Guairá, a favor y en contra del presidente de la República, a quien solicitan que deje el cargo o sea destituído.
Tras un recurso presentado por la fiscala de Derechos Humanos, dos acusados por tortura irán nuevamente a juicio oral y se anula la absolución otorgada por el Tribunal de Sentencia y confirmada por el Tribunal de Apelaciones.
Dos delincuentes armados a bordo de una motocicleta asaltaron un local comercial del Barrio Lomas Valentina de Villarrica, Guairá, y se alzaron con más de G.50 millones. Dos personas resultaron heridas.
La Municipalidad de Villarrica ordenó la rebaja del 50% en los pagos por la solicitud de habilitación de todos los vehículos de la ciudad. Además, se anunció la exoneración de multas por la falta de pago de los últimos cinco años.
Las primeras dosis de las vacunas Sputnik V contra el Covid-19 fueron aplicadas a profesionales de blanco de la primera línea este miércoles en los departamentos de Guairá y Caaguazú.
El paciente de Covid-19 Adalberto Oviedo (64) se encuentra evolucionando favorablemente, pero sigue internado en el Hospital Regional de Villarrica. Su caso se hizo viral a través de su hermano, el taxista Don Joel Oviedo, quien interrumpió un acto presidencial para suplicar la provisión de medicamentos.
El diputado cartista Walter Harms consideró que la respuesta de “Moõpio che aikuaapáta” de Mario Abdo Benítez ante un desesperado pedido de medicamentos representa un desliz muy grave y no se condice con la solidaridad hacia el prójimo.
Joel Oviedo, el taxista que suplicó a las autoridades por medicamentos para su hermano, dijo que está pensando vender su taxi debido a que su familia ya no posee recursos para solventar los gastos hospitalarios.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habló sobre su polémica reacción tras la súplica de un hombre por medicamentos para su hermano con Covid-19. El mandatario afirmó que todo se trató de una “enorme manipulación”.