13 abr. 2025

Villate afirma que recibió información no actualizada

31383764

Crítico. Villate afirma que el decreto de Abdo no decía nada.

Archivo

El ministro del Mitic, Gustavo Villate, no pudo confirmar si el 17 de agosto de 2023 el titular de Inteligencia, Marco Alcaraz, recibió o no de parte del gobierno anterior el informe referente a posibles ataques de ciberseguridad.
Dos días después, el 19 de agosto, Villate se reunió con el ex ministro del Mitic Fernando Saguier, donde, según sus palabras, no recibieron información y que los que sí dieron un informe fueron los encargados de la Embajada de Estados Unidos.

“Lo único que le entregaron (a Alcaraz) fueron carpetas, no mencionaron específicamente esta situación, hasta donde yo entiendo. El informe que hace mención a esta situación lo recibimos de la propia Embajada y no del equipo de transición”, expresó en contacto con Monumental 1080 AM.

Villate manifestó que el decreto que dejó el gobierno de Mario Abdo alertando sobre supuestos ataques a los sistemas del Estado no decía nada, y que Saguier, en la reunión del 19, lo único que entregó fue un informe que tenía datos de marzo del 2023, pero nada que sustente el decreto.

Precisó, por tanto, que la información estaba desactualizada, solo contenía datos de intentos de hackeo ocurridos ese marzo. “Él me habla de que había posibles intentos de hackeos y me envía un archivo dos horas después. Ese archivo data de información de marzo del 2023”, explicó.

El ministro criticó la inacción del gobierno de Mario Abdo durante los cinco años de gestión y, en particular, en los cuatro meses posteriores a las elecciones de abril de 2023.

“La pregunta es: ¿Qué hicieron ellos en ese periodo de tiempo? Nosotros hicimos un análisis de vulnerabilidad de todos los sistemas y empezamos a tomar acciones correctivas de los escenarios que encontramos. En un periodo de tres meses ya pudimos estabilizar toda la plataforma”, destacó.

Villate además se defendió diciendo que al menos fueron claros e informaron a la ciudadanía, a diferencia del anterior gobierno, que no tuvo transparencia en cuestiones de ciberataques. “Ellos nunca informaron o comunicaron a la opinión pública. Nosotros, en cambio, sacamos un comunicado cada vez que hay un evento de vulneración y explicamos las acciones que se tomaron”, aseguró.

Finalmente, señaló que además se ocultó información. “No entiendo por qué deberían ocultar esto que ocultaron durante mucho tiempo, de que los ataques y vulneraciones que había en nuestro sistema fueron una frecuencia regular durante el gobierno de Mario Abdo”, subrayó.

Saguier me dice que había posibles intentos de hackeos y me envía un archivo que data de marzo del 2023. Gustavo Villate, ministro del Mitic.

Más contenido de esta sección
Esta es la conclusión de la Cancillería Nacional tras la reunión que mantuvieron los ministros de Exteriores de Paraguay y Brasil sobre el ciberespionaje del vecino país a autoridades paraguayas
En forma unánime, el Tribunal de Sentencia señaló que Gustavo Florentín fue quien mató al joven dirigente liberal. La defensa había pedido la absolución por duda, y la Fiscalía solicitó 25 años.