09 abr. 2025

Viñas Cué: La cárcel vip deseada por los políticos salpicados por corrupción

El político liberal Enzo Cardozo y el ex gobernador de Presidente Hayes Óscar Ñoño Núñez guardan reclusión en la prisión militar de Viñas Cué sin padecer las condiciones de hacinamiento en las cárceles comunes. El ex diputado Ulises Quintana y el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón también estuvieron allí.

Viñas Cué.jpg

Los políticos condenados por hechos de corrupción no guardan reclusión en cárceles comunes, ni tienen que padecer las condiciones de hacinamiento y otras problemáticas que se viven en las penitenciarías civiles.

Actualmente, las celdas de la prisión militar de Viñas Cué son ocupadas por el político liberal Enzo Cardozo, ex ministro de Agricultura y Ganadería, que cumple una condena de 10 años por desvío de G. 68.000 millones.

Cardozo fue llevado en marzo de este año a la cárcel militar, hecho que fue considerado como privilegio para el político.

Lea más: De forma sigilosa trasladan a Ñoño Núñez a prisión militar de Viñas Cué

El viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, confirmó este miércoles que el político colorado Óscar Venancio Ñoño Núñez fue trasladado al penal militar la semana pasada.

El hermano del senador oficialista Basilio Bachi Núñez debe cumplir una condena de 11 años de prisión por lesión de confianza.

Le puede interesar: Tío Rico seguirá con restricciones en Viñas Cué

Otros de los políticos que guardaron reclusión en la cárcel militar fueron el ex diputado Ulises Quintana, Javier Díaz Verón, ex fiscal general del Estado, entre otros.

Los pedidos de Tío Rico

Según explicó Rodrigo Nicora, la estadía en Viñas Cué más que un privilegio es un “castigo” ya que en ese sitio no se puede acceder a “los beneficios que tienen los vicios del sistema”, debido al control de los militares.

Uno de los que cumplen prisión en medio de restricciones es Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, procesado por narcotráfico y lavado de dinero, que está recluido en la cárcel militar por orden de la jueza Rosarito Montanía.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Fuentes penitenciarias confirmaron a ÚH que el líder del clan Insfrán solicitó que se le provea de un televisor, un horno microondas, un aire acondicionado, entre otros electrodomésticos que le fueron negados por la jueza Montanía.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.