Los implicados, quienes son estudiantes de Derecho, fueron llevados hasta la sede de la Unidad Antinarcóticos del Ministerio Público, para su declaración indagatoria.
Según la sospecha de los fiscales Lorena Ledesma, Fabiola Molas, Lourdes Bobadilla, Marco Amarilla, Osmar Segovia y Jalil Rachid, la estructura criminal operaba en varias ciudades de la zona Central y, principalmente, en la capital del país, además de la localidad de Villa Elisa.
DESBARATARON. Un total de ocho allanamientos realizaron los intervinientes en diferentes viviendas ubicadas en Villa Elisa y Asunción con la intención de desbaratar una red que, según las investigaciones, movía 40 kilos de cocaína mensualmente.
Además de detener a las 11 personas, se incautaron G. 54 millones solo en la casa de Galindo, además de otras sumas en otros allanamientos.
También encontraron una pistola Glock 17, calibre 9 mm, 40 cartuchos 9 mm, un arma Kit Roni, celulares cocaína, vehículos, teléfonos y documentos.
Como evidencia se incautó una embarcación que fue adquirida por miembros de la estructura criminal y que se sospecha que era utilizada para trasladar la mercadería.
IMPLICADOS. Los imputados son Galindo, Luz Antonella Guerrero, Cristhian David Lugo, Fernando Rafael Silva, Héctor David Rivas, Pedro Godoy, Marcos David Ortellado, Mauro Rodríguez, Lucas Rodríguez, Marcos Eduardo Ocampos y Fernando Adrián Ocampos.
En cuanto a Walter, el presunto líder del esquema, este cuenta con un historial de antecedentes donde se destaca que en el 2021 fue detenido por casos de hurto agravado y tráfico de drogas.