22 may. 2025

Vinculan ADN del “abominable hombre de las nieves” con osos asiáticos

Un nuevo estudio vincula el ADN de muestras extraídas de supuestos “yetis” con los osos asiáticos, proporcionando nuevos datos sobre los orígenes de esta leyenda del Himalaya.

Hombre de nieves

Imagen ilustrativa. El estudio aglomera a varias pruebas físicas a los especímenes de “yetis”. Foto: Noticias 24.

EFE

La investigación, elaborada por un equipo de la universidad de Buffalo (Estados Unidos) y publicada este miércoles, analizó especímenes de “yetis”, entre ellos huesos, dientes, piel, pelo y muestras fecales recogidas en el altiplano del Tíbet y el Himalaya.

De esas muestras, según el estudio, una resultó provenir de un perro, pero las otras ocho procedían de osos negros asiáticos, osos marrones del Himalaya y de osos marrones tibetanos.

“Nuestros hallazgos sugieren de manera sólida cómo los apuntalamientos biológicos de la leyenda del ‘Yeti’ se pueden encontrar en los osos de la zona, y nuestro estudio demuestra que la genética debería poder desentrañar otros misterios similares”, señaló Charlotte Lindqvist, líder del informe.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La investigación llevada a cabo por el grupo de expertos de esta profesora asociada de ciencias biológicas de la facultad de Artes y Ciencias de Buffalo (Estados Unidos) y profesora visitante de la Universidad Tecnológica de Nanyang, en Singapur, no es la primera que se realiza sobre esta materia.

Sin embargo, Lindqvist sostiene que estudios de ADN previos para esclarecer el misterio del “Yeti” se centraron en análisis más simples, que han dejado muchas preguntas importantes sin resolver.

“Este estudio representa el análisis más riguroso hasta la fecha hecho de muestras que derivan de criaturas parecidas a los homínidos anómalas o mitológicas”, agrega la experta.

El Yeti o el “abominable hombre de las nieves”, una criatura misteriosa que se considera habita en las altas montañas asiáticas, forma parte de la mitología de Nepal y Tíbet y sus supuestos avistamientos se han registrado durante siglos, al tiempo que se han detectado numerosas huellas de pisadas.

Según ese equipo de investigadores, la ciencia puede constituir un instrumento valioso para explorar las raíces de los mitos que rodean a estas criaturas grandes y misteriosas.

El trabajo de Lindqvist defiende que “claramente, una gran parte de la leyenda del ‘Yeti’ tiene que ver con los osos”.

Su equipo analizó muestras como restos de piel de la mano de un supuesto ‘yeti’ y un fragmento de hueso de fémur de otro ejemplar encontrado en una cueva del altiplano tibetano que resultaron proceder, finalmente, de un oso negro asiático y de un oso marrón del Tíbet.

Además de seguir los rastros del origen de la leyenda del Yeti, los científicos descubrieron información sobre la historia evolutiva de los osos asiáticos.

“Los osos de esta región son o bien vulnerables o se encuentran en peligro crítico desde una perspectiva de la conservación, pero no se conoce mucho sobre sus historia pasada”, indicó.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.