09 abr. 2025

“Vino para abrir su puerta y el fuego saltó sobre él”, dice madre del herido en la Chacarita

La madre del hombre que resultó con el 65% de su cuerpo con quemaduras durante el incendio en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, de Asunción, dijo que su hijo intentó rescatar sus pertenencias de su vivienda que estaba siendo consumida por las llamas.

chacarita.jpg

El incendio en la Chacarita se habría provocado debido a la quema de basuras.

Foto: Fernando Calistro.

Aproximadamente unas 22 viviendas fueron afectadas durante el incendio registrado en la noche de este viernes en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita en Asunción.

Una mujer manifestó a Telefuturo que su hijo de 35 años está en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), tras sufrir quemaduras mientras intentaba rescatar las pertenencias de su vivienda, que fue consumida por las llamas.

“Vino para abrir su puerta y saltó el fuego sobre él. Le llevaron en motocicleta todo quemado, no está bien, está en terapia”, expresó.

Lea más: Incendio en la Chacarita deja más de 20 viviendas afectadas y un herido de gravedad

Mencionó que el incendio se inició alrededor de las 19:30 y que desconoce la forma en la cual se originó.

El Ministerio de Salud reportó que el hombre está intubado con 65% de quemaduras en el cuerpo, en el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer).

Otra de las vecinas afectadas dijo que el incendio fue “muy rápido”.

También hubo dos heridos por golpes y cortes, y cinco personas que fueron afectadas por la inhalación de humo.

Nota relacionada: Reportan incendio de gran magnitud en la Chacarita

Hay de 40 a 45 familias afectadas, dice intendente

Óscar Rodríguez, intendente de Asunción, manifestó en la mañana de este sábado a radio Monumental 1080 AM los detalles que dejó el siniestro.

“Tuvimos el reporte de la cantidad de familias afectadas, gracias a Dios, sin daños mayores, solo daños materiales, algunos heridos leves, que quisieron recuperar sus objetos materiales”, relató.

Mencionó que tiene el reporte de 22 a 25 viviendas, que serían aproximadamente de 40 a 45 familias afectadas.

Además, destacó la reacción que tuvieron las distintas instituciones del Estado de forma inmediata durante el suceso.

El fuego se habría iniciado por la quema de basural

El incendio fue producto de la quema de un basural, según los primeros reportes. El fuego afectó rápidamente varias viviendas y obligó al corte del servicio de energía eléctrica en la zona.

Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay reportaron que más de 32 móviles trabajaron en el lugar, junto a más de 120 bomberos.

Funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) están en el lugar brindando asistencia a las familias afectadas.

En la misma zona se había registrado, durante la Navidad del año 2020, un incendio de mayor magnitud, que dejó unas 100 viviendas afectadas.

Más contenido de esta sección
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.