22 abr. 2025

Violaciones en Coronel Oviedo: Mujeres salen a las calles a exigir detención de agresores sexuales

La ciudadanía de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, se movilizó en la tarde de este domingo ante la ola de violencia sexual contra mujeres de parte de al menos dos hombres. Las mujeres exigieron acciones concretas a la Policía y la Fiscalía para capturar a los agresores de ocho víctimas.

Mujeres en Coronel Oviedo.jpeg

Mujeres de Coronel Oviedo exigen detención de agresores sexuales.

Foto: Robert Figueredo.

La manifestación se realizó en la rotonda del cruce internacional en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, donde las mujeres exigieron parar a los agresores sexuales de ocho casos denunciados, sumados a otros que no fueron puestos a conocimiento de las autoridades.

El temor que alcanzó a un punto de sicosis ciudadana en la capital de Caaguazú, ya que se siente que no se puede poner freno a los hechos de violencia por parte de la Policía. Se registraron casos incluso en la madrugada de este lunes.

Lea más: Hay más de un violador serial que ataca a mujeres en Coronel Oviedo, confirma la Fiscalía

El miedo colectivo saltó al tapete con esta manifestación, en la que participaron representantes de varios segmentos de la sociedad ovetense.

El grito unánime fue de “justicia para las víctimas” y mayor acción de la fuerza pública para esclarecer, identificar y aprehender a estos agresores que actúan en horas de la madrugada en diferentes barrios de la ciudad ovetense, de acuerdo a las denuncias presentadas.

La situación preocupante llegó al punto de que varias mujeres duermen con armas blancas y de fuego bajo sus almohadas como elemento de defensa.

Con el refuerzo de grupos especiales de la Policía Nacional -que se han sumado desde este martes a la investigación- se espera que en las próximas horas se pueda detener al menos a uno de los sindicados responsables de los ataques.

Lea también: Supuesto violador serial de Coronel Oviedo da su versión desde la clandestinidad

Asimismo, en un momento de la marcha de este domingo se registró un altercado con la Policía que estaba resguardando la manifestación.

De acuerdo a la versión del jefe de la comisaría jurisdiccional, la marcha del grupo de manifestantes tomó el carril de contramano de la avenida Mariscal Estigarribia, poniendo en riesgo la seguridad de las participantes y automovilistas en general.

José Antonio Gavilán, de 32 años, es uno de los principales sospechosos de los casos denunciados.

Sin embargo, en un video, el sujeto negó abusar de las mujeres. La Fiscalía lo busca y afirma que hay dos agresores sexuales.

Más contenido de esta sección
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejó a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de medida magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.