24 abr. 2025

Violencia contra la mujer: Urgen ley de juzgados especializados y critican cambios en Diputados

La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.

Senadora Lilian Samaniego

La senadora Lilian Samaniego.

La colorada disidente dialogó con los medios este martes acerca de la iniciativa que impulsa y que recientemente fue devuelta por la Cámara Baja tras ser aprobada con modificaciones. Pidió que vuelva a ser tratada lo más pronto posible por el Senado. “Solicité que sea incluida por la urgencia de la aprobación”, argumentó.

Lilian Samaniego criticó que la propuesta legislativa haya sufrido cambios en manos de diputados.

“Estamos en el cuarto mes del año. Pido a los colegas senadores la ratificación de la versión del Senado debido a que en la versión Diputados tergiversaron y desvirtuaron la esencia de este proyecto de ley”, sentenció.

Lea más: Senado aprueba la creación de juzgados especializados

La senadora se encontraba acompañada de la jueza Liz Lobo, quien explicó la importancia de tratar con urgencia el tema en el Congreso Nacional.

“En los juzgados de Paraguay manejamos al año 34.000 casos con 309 juzgados. La mayoría en Central, seguido por Alto Paraná y Cordillera. Esto coincide con los juzgados con mayor carga jurisdiccional”, sostuvo.

La magistrada señaló que al mezclarse con casos de otro tenor se dilata la posibilidad de proteger a las víctimas.

“Eso resulta imposible”, agregó. Pidió a la Cámara Alta proveer las “herramientas” al Poder Judicial para abordar integralmente y con celeridad los casos de violencia contra la mujer.

Le puede interesar: Buscan crear juzgados especializados para atender casos de violencia contra la mujer

“Lamentamos que en la Cámara de Diputados se haya tergiversado y haya pasado a otras cuestiones que escapan de la realidad”, sostuvo Lobo. “No se puede esperar 15 días y se le tiene que dar la prioridad. Esto resulta muy difícil, es complicado, pero la Justicia es un servicio necesario. Entonces, tenemos que dar respuestas”, reforzó.

Justificó que “la idea no es seguir lamentando situaciones que han ocurrido”, refiriéndose a los feminicidios.

“Lo que nosotros tenemos como compromiso es evitar, y hoy en día, (en) los juzgados de paz lo que hacemos día a día es evitar estos hechos, pero necesitamos un acompañamiento y una ley de justicia especializada”, insistió la jueza.

El proyecto

Esta iniciativa sirve de soporte a la Ley 5777/16 “De protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”.

Lo que se busca con este proyecto es permitir darle celeridad al proceso creando estos juzgados especializados, atendiendo que los juzgados de paz no tienen la capacidad física ni la capacitación adecuada para este flagelo.

Las modificaciones en la Cámara Baja se enfocaron en crear juzgados en materia de violencia dentro del grupo familiar, protegiendo a todo el grupo familiar y no solamente a la mujer, por lo que implicó cambios en la propuesta, tanto en el acápite como en algunos artículos.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.