04 may. 2025

Violencia contra la mujer

Una mujer denunció a su pareja, de 22 años, por frecuentes agresiones en Salto del Guairá, Canindeyú. La Fiscalía local ordenó la captura e inmediata reclusión del joven, sin embargo, el Juzgado Penal de Garantías de la ciudad le otorgó prisión domiciliaria. Esto causó repudio en la toda la comunidad local.
Paraguay registró 33 feminicidios entre enero y noviembre de este año, lo que equivale a que una mujer fue asesinada por su pareja cada 9,8 días en promedio, informó este viernes el Ministerio de la Mujer.
Un hombre murió tras recibir una estocada en el corazón por parte de su suegra en la ciudad de Limpio. El fallecido habría intentado atentar contra la vida de una familia y logró herir a una persona.
Cientos de mujeres representaron este viernes en las calles de Chile, Colombia, República Dominicana, México, Alemania, Francia y España la coreografía contra la violencia machista Un violador en tu camino, ideada por un colectivo chileno y convertida en viral esta semana.
El ex diputado Oscar Tuma anunció que denunciará ante el JEM a la jueza que dio lugar a la orden de alejamiento en contra de tres víctimas de violencia denunciadas por la ministra de la Mujer, Nilda Romero.
Mujeres de diferentes organizaciones marcharon este lunes en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Unas 60 mujeres se reunieron este lunes en una céntrica plaza de Asunción para trenzarse el pelo, cuidarse entre ellas y crear un espacio de confianza como respuesta a la violencia machista, que en lo que va de año se ha cobrado la vida de 33 mujeres en el país.
El Juzgado de Paz de San Juan Bautista, Misiones, recibió la semana pasada ocho denuncias de violencia doméstica, de los cuales tres de los supuestos victimarios son uniformados de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.
Un grupo de expertos de la ONU pidió este lunes a todos los Estados llevar a cabo acciones urgentes para abordar el escalofriante impacto que tiene la violencia sexual en los derechos humanos de las mujeres.
Paraguay, como cada año, se une al 25N en pos de una mayor visibilidad y fortaleza a una intensa campaña mundial que tiene como objetivo principal la lucha por la eliminación contra todo tipo de violencia hacia la mujer.
Si bien la Ley 5777 de Protección Integral a las Mujeres contra todo tipo de violencia representa un avance en materia de derecho, para el Ministerio de la Mujer esta normativa aún es insuficiente para combatir los casos de violencia y feminicidio.
La Cámara de Diputados rindió un homenaje y expresó su pesar por el fallecimiento de Estela Noemí Ávalo, funcionaria de la institución. Su muerte se investiga como un aparente caso de feminicidio.
Las mujeres se preparan con fuerza para marchar este 25 de noviembre y, una vez más, luchar por la eliminación de la violencia contra la mujer, que sigue enlutando a familias enteras. En lo que va del año ya son 36 las víctimas de feminicidio.
La sicóloga Lourdes Ostertag afirmó que las drogas y el alcohol, así como los trastornos mentales son elementos asociados a la violencia, pero no justifican la agresión contra la mujer. Aseguró que la base estructural de la violencia contra la mujer es el machismo.
Aldo Ariel López, principal sospechoso del feminicidio de Mayra Thalía González, fue protagonista de un accidente de tránsito horas antes del ingreso de la víctima al hospital. El hombre huyó del sitio.
Un joven de 25 años asesinó este domingo, en la ciudad austriaca de Kitzbühel, a su ex novia de 19 años, a los padres y al hermano de ella, así como a su nuevo novio.
Una estudiante de la Universidad Nacional del Este (UNE) fue atacada y golpeada con un martillo en el predio de la Facultad Politécnica. El autor es un hombre desconocido que logró fugarse.
Una mujer fue hallada sin vida en la comunidad de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, durante la mañana de este lunes. Todo apunta a que la misma fue víctima de un feminicidio. El principal sospechoso ya fue detenido.
La hija del hombre que fue asesinado a balazos en la ciudad de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, reveló que es víctima de constantes amenazas de muerte por parte de su pareja y pide resguardo a las autoridades.
Las autoridades comenzaron los trabajos para reglamentar la Ley 5863, que está desde el 2017, y en un plan piloto que apunta a reducir el hacinamiento en los centros penitenciarios del país.
Una adolescente de 17 años denunció ser víctima de asalto y abuso sexual en la ciudad de J. Augusto Saldívar, Departamento Central. El supuesto autor es un vecino de la zona.
La Fiscalía General del Estado dejó sin efecto el polémico instructivo que discriminaba a mujeres víctimas de violencia por no tener un vínculo matrimonial o de convivencia con su victimario. El documento fue emitido el pasado mes de mayo.
Una de las cuatro mujeres que denunciaron acoso sexual en una cooperativa de Asunción fue reincorporada nuevamente a su puesto de trabajo, tras haber llegado a un acuerdo con la empresa.
El presidente de la Cooperativa Villa Morra, David Luraschi, presentó este jueves una nota de renuncia tras ser denunciado por cuatro empleadas por un supuesto acoso sexual. La Fiscalía investiga el caso, mientras que el Incoop anunció la apertura de un sumario.
El 17,8% de las mujeres en todo el mundo, cerca de una de cada cinco, denunció haber experimentado una agresión física o sexual por parte de su pareja en 2018, según un informe presentado este martes por ONU Mujeres.
El director operativo de la Patrulla Caminera, Reinaldo Giménez, negó las acusaciones de acoso que pesan en su contra e hizo alusión a una persecución dentro de la institución.
Miriam Celeste Rojas dijo este miércoles que la gente la juzgó sin tener en cuenta su larga trayectoria profesional. Ella renunció a su cargo como directora de Capacitaciones de la Contraloría, luego de que sus fotos en traje de baño se hayan viralizado en redes sociales, insinuando sobre su reciente nombramiento.
La directora de Capacitaciones de la Contraloría, Miriam Celeste Rojas, asignada recientemente al cargo, presentó su renuncia luego de que sus fotos en traje de baño sean publicadas en las redes sociales, haciendo alusión a su nombramiento.
El Ministerio de la Mujer repudió todo tipo de violencia contra la mujer y se solidarizó con Cristina Goralewski, titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), quien fue blanco de agravios al atribuirle un embarazo de un alto funcionario, en referencia al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
El Departamento de Investigación de Homicidios no descarta la posibilidad de que Javier Brizueña, presunto feminicida de Gloria Gamarra, haya actuado con un cómplice para perpetrar el crimen. Develaron nuevos indicios sobre lo ocurrido con la víctima.