Violencia de género
Un hombre identificado como Miguel David Amarilla Vera fue denunciado por una enfermera del Hospital Central del Instituto de Previsión Social por maltrato verbal. El hecho fue filmado por personas que estaban en el lugar.
Una mujer fue hallada sin vida dentro de una vivienda ubicada en Desmochados, Departamento de Ñeembucú, durante la mañana de este lunes.
Integrantes de distintas organizaciones marcharon por las calles de Asunción. La movilización #25NPy se dio en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
Cientos de personas coparon la tarde de este domingo las calles del microcentro de Asunción para marchar por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
En el mismo día que se llevó a cabo la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Madres, España, se dio a conocer también la desaparición de una paraguaya.
Una cita muy importante congrega a millones de mujeres alrededor del mundo cada 25 de noviembre, y Paraguay no es la excepción. Con el grito: "¡No nos callamos más!” se fortalece, una vez más, la lucha por la eliminación de la violencia contra la mujer.
Según las estadísticas, del total de las denuncias recibidas por la Policía, en el sistema 911 en el mes de setiembre, el 20% corresponde a algún tipo de violencia ocurrida en el hogar.
Una comunicadora de Villarrica, Departamento de Guairá, denunció a su ex compañero de trabajo por hostigamiento. Asegura que el hombre la amenaza y la persigue constantemente, por lo que teme por su vida y lamenta no tener respuesta de la Fiscalía.
El 40% de las adolescentes paraguayas es víctima de violencia machista, según se desprende del estudio realizado en el marco del proyecto “Noviazgo Sin Violencia”, del Ministerio de la Mujer y de Educación, cuyos resultados se presentaron este jueves en Asunción.
Una mujer fue víctima de violencia por parte de su ex pareja, quien le propinó fuertes golpes en la cara para, supuestamente, robarle el celular. La misma fue atendida en el Hospital de Trauma.
El vicesargento primero Carlos Ariel Sánchez Benítez rechazó la denuncia que realizó su ex pareja, en septiembre del 2017, por violencia de género. El militar alegó que la mujer se oponía a que la relación entre ambos termine.
Un militar acusó a policías de torturarlo durante su detención. Cinco agentes están aprehendidos por el caso, incluyendo a la ex pareja del uniformado, quien anteriormente lo denunció por golpearla.
Una mujer denunció agresión física y verbal por parte de su novio, quien actualmente está desaparecido.
Un hombre fue condenado este lunes a tres años de prisión por no haber impedido el suicidio de su ex esposa. El mismo ya contaba con una sentencia anterior de dos años por violencia doméstica.
Una mujer de 23 años decidió denunciar a su pareja por haberla supuestamente propinado golpes de puño y palo, además de intentar degollarla con un cuchillo. Todo esto habría ocurrido frente al hijo de ambos, en la ciudad de Itá.
La joven Nahir Galarza fue condenada a cadena perpetua por el Tribunal argentino. El sonado caso de asesinato en Gualeguaychú marcó un hecho histórico en el vecino país. Al respecto, el padre de la víctima refirió que la sentencia final “es una caricia al alma”.
Un joven fue detenido por la Policía luego de haber agredido físicamente a su pareja en una vivienda ubicada en la ciudad de Capiatá. La mujer presenta lesiones en varias partes del cuerpo.
Un tribunal argentino condenó a prisión perpetua a Nahir Galarza, de 19 años, por haber matado el pasado diciembre a su novio, Fernando Pastorizzo, de 20 años, con la pistola de su padre policía, un caso que tuvo gran impacto mediático en el país austral.
Una joven de 19 años denunció a su ex novio por amenazarla de muerte. El hombre sería un oficial de la Policía Nacional de la ciudad de San Juan Bautista, Departamento de Misiones. La mujer teme por su vida.
Una mujer de 27 años fue brutalmente golpeada y aparentemente abusada sexualmente por un presunto asaltante en un domicilio situado en la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central. El hecho ocurrió en la madrugada de este sábado.
Decenas de mujeres se manifestaron este jueves frente al Palacio de La Moneda, sede del Gobierno chileno, donde encendieron velas en protesta por la violencia machista que en los últimos dos días se ha cobrado la vida de cinco mujeres en manos de sus parejas.
Alejandro Peralta y Nilda Romero fueron informados por los actuales ministros, Fabrizio Caligaris y Ana Baiardi, sobre los manejos institucionales, administrativos y distribución orgánica de las dependencias del Estado.