20 may. 2025

Violencia estudiantil: Alumno que golpeó a otro sufría de bullying, afirman

La directora de Educación Departamental del MEC, Alcira Benítez, señaló que el adolescente que golpeó a un estudiante en el baño de un colegio de Coronel Oviedo, en Caaguazú, sufría bullying.

bullying.jpg

Estudiante que golpeó a otro alumno sufría bullying en el colegio.

Alcira Benítez, directora de Educación Departamental del Ministerio de Educación, dijo que ya activaron todos los protocolos correspondientes, tras un hecho de violencia entre estudiantes en el baño de un colegio de Coronel Oviedo.

En ese sentido, detalló que el alumno que golpeó a un estudiante sufría de bullying y que la reacción que tuvo fue a causa del hartazgo de lo que le estaban diciendo. La víctima es del segundo año y el otro joven es estudiante del tercer año, detalló.

“Según dicen que al agresor le trataban de gordo y eso no le gustaba”, puntualizó en una entrevista con radio Monumental 1080 AM.

La directora explicó que la agresión fue planeada, ya que estaban otros jóvenes grabando lo ocurrido y adelantó que van a solicitar los datos de estos alumnos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Los familiares del joven que golpeó a otro estudiante mencionaron que él está bajo tratamiento sicológico, porque era víctima de bullying y la reacción que tuvo fue a causa del hartazgo de lo que le estaban diciendo”, dijo.

Lea más: Estudiantes a los golpes en un colegio de Coronel Oviedo

En ese sentido, comentó que no tienen ningún informe registrado sobre el caso. Benítez describió a la víctima como un joven bastante tranquilo y dijo que su madre presentará una denuncia ante el Ministerio Público.

Por el momento, el joven implicado en la agresión tendrá clases virtuales, ya que un grupo se molestó por la actitud que tuvo y temen que se registre otro hecho de violencia.

“El estudiante agresor por el momento tendrá clases virtuales, porque hay un grupo molesto por la actitud que tuvo”, enfatizó.

Más del caso

La víctima recibió amenazas de muerte por parte del victimario, quien le recriminó acciones anteriores de comportamiento grupal.

La comunidad educativa entró en alerta luego de conocerse el video y a los protagonistas.

Desde la dirección del colegio se pretendió minimizar la situación generada, mientras que desde el estamento de padres surgieron posiciones encontradas en torno al manejo del conflicto.

Más contenido de esta sección
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.