29 may. 2025

Violencia familiar: Más de 90 denuncias por día se registraron en el primer trimestre

Los registros de denuncias por violencia familiar aumentaron un 300% en los últimos ocho años, desde el 2015 al 2023. En el primer trimestre del 2023, fueron atendidas 8.327 víctimas, según los datos del Ministerio Público.

violencia familiar.jpg

En los últimos ocho años, del 2015 al 2023, los casos de violencia familiar aumentaron un 300%.

La violencia familiar es una de las causas más denunciadas ante el Sistema 911 y la Fiscalía. Esto demuestra que este fenómeno social está muy lejos de ser erradicado e incluso, todo lo contrario, va en aumento.

Esta realidad queda evidenciada en los registros de denuncias que el Ministerio Público dio a conocer esta semana, con un incremento del 300% de reportes en un periodo de ocho años, del 2015 al 2023.

Puede interesarle: Rasgos de un posible feminicida: Sicóloga apunta a lo cultural

En el primer trimestre del 2023, un año marcado por las elecciones generales, 8.327 víctimas denunciaron ser sometidas a algún tipo de maltrato por parte de un miembro familiar, que generalmente suele ser un hombre.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De ese total, 3.030 corresponden al mes de enero; 2.422, a febrero, y 2.875 al periodo de marzo.

Embed

Los datos del Ministerio Público desglosan que en enero, 97 víctimas fueron atendidas por día. Mientras que en todo febrero se reportaban 86 casos por día; y marzo, con 92 casos por día.

Esto significa —según la Fiscalía— que en promedio se registraron más de 90 denuncias por violencia familiar por día, en el primer trimestre del 2023. En el 2022, se tenía un promedio de 87 casos por día.

También puede leer: Violencia familiar más feminicidio: ¿Qué se necesita para acabar con estos flagelos?

La Oficina Técnica de Género del Ministerio Público observa un preocupante aumento de casos de violencia familiar, siendo hasta ahora el 2022 el año con más denuncias por este hecho punible, con 31.623 reportes.

A pesar de que muchos casos son denunciados ante las autoridades, la mayoría terminan en feminicidios, dejando en el camino a muchas víctimas colaterales, como son los hijos.

La sicóloga Lourdes Ostertag apuntó a desarrollar políticas públicas de prevención e hizo hincapié en la educación integral de la sexualidad, para acabar con este flagelo que se da en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.