07 abr. 2025

Violencia familiar: Sistema 911 registra casi 100 llamadas en un solo día

El Sistema de Emergencias 911 de la Policía Nacional registró un total de 99 llamadas por violencia familiar en un solo día, siendo la causa más denunciada.

911 .jpg

La Policía Nacional recomienda que los adultos tengan mayor cuidado con sus teléfonos, sobre todo cuando está al alcance de los niños.

Foto: Archivo UH.

La Policía Nacional informó que el 1 de marzo pasado registró un total de 99 llamadas por violencia familiar, 88 por accidente de tránsito, 57 por perturbación de la paz pública, 32 por polución sonora, y 17 por robo.

Un total de 3.787 llamadas fueron atendidas, 705 fueron emergencias intervenidas y 3.082 fueron llamadas de no emergencias.

De este último motivo de llamadas, un total de 2.558 no contestaron, 26 fueron bromas, 9 por consultas, 144 para pedir información, 162 llamadas equivocadas, 74 niños jugando y 42 fueron operativas.

https://twitter.com/policia_py/status/1631223093401100288

En febrero del 2019, el Sistema de Emergencia 911 de la Policía Nacional, el Ministerio del Interior y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) establecieron en un convenio que a partir de tres llamadas desde un mismo número se considerará una falta.

Al usuario que se exceda con la cantidad de llamadas se le comunicará que está incurriendo en un delito, que es pasible de sanciones como multas y hasta cinco años de cárcel.

Lea más: Hacer llamadas falsas al 911 podría ser penado con 5 años de cárcel

La Policía Nacional recomienda que los adultos tengan mayor cuidado con sus teléfonos, sobre todo cuando está al alcance de los niños. Según los registros oficiales, solo en el 2017 se realizaron un total de 64.000 llamadas de niños jugando.

La Policía Nacional pondrá a disposición del ciudadano afectado las grabaciones de llamadas, en caso de que este manifieste que no realizó las llamadas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.