La Policía Nacional informó que el 1 de marzo pasado registró un total de 99 llamadas por violencia familiar, 88 por accidente de tránsito, 57 por perturbación de la paz pública, 32 por polución sonora, y 17 por robo.
Un total de 3.787 llamadas fueron atendidas, 705 fueron emergencias intervenidas y 3.082 fueron llamadas de no emergencias.
De este último motivo de llamadas, un total de 2.558 no contestaron, 26 fueron bromas, 9 por consultas, 144 para pedir información, 162 llamadas equivocadas, 74 niños jugando y 42 fueron operativas.
En febrero del 2019, el Sistema de Emergencia 911 de la Policía Nacional, el Ministerio del Interior y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) establecieron en un convenio que a partir de tres llamadas desde un mismo número se considerará una falta.
Al usuario que se exceda con la cantidad de llamadas se le comunicará que está incurriendo en un delito, que es pasible de sanciones como multas y hasta cinco años de cárcel.
Lea más: Hacer llamadas falsas al 911 podría ser penado con 5 años de cárcel
La Policía Nacional recomienda que los adultos tengan mayor cuidado con sus teléfonos, sobre todo cuando está al alcance de los niños. Según los registros oficiales, solo en el 2017 se realizaron un total de 64.000 llamadas de niños jugando.
La Policía Nacional pondrá a disposición del ciudadano afectado las grabaciones de llamadas, en caso de que este manifieste que no realizó las llamadas.