29 mar. 2025

Violento choque entre camión y un colectivo a causa del pésimo estado de la ruta PY01

El deplorable estado de la ruta PY01 provocó un violento choque entre un camión triple eje y un colectivo. La colisión dejó dos heridos y severos daños materiales.

camión triple eje siniestrado en la ruta PY01.png

Camión triple eje siniestrado sobre la ruta PY01 en Yaguarón (Paraguarí).

Foto: Captura de video.

El percance se produjo en la mañana de este miércoles a la altura del kilómetro 59 de la ruta PY01, en el tramo que une a las ciudades de Yaguarón y Paraguarí, en el carril que conduce a Asunción.

En el accidente de tránsito estuvieron involucrados un camión triple eje, que transportaba carne de cerdo para un frigorífico desde Fram, Itapúa, y una unidad de la empresa de transporte Ciudad de Paraguarí SA, que llevaba pasajeros.

Lea también: Ministra de Obras afirma que no hay recursos para reparar la estropeada ruta PY01

La cabina del vehículo de gran porte quedó destruida luego de impactar por la parte trasera del colectivo.

El conductor de dicho rodado, de nombre Juan Pablo Estigarribia, manifestó a NPY que trató de esquivar un bache pasando hacia al carril contrario, pero como había vehículos del otro lado, volvió a su carril y cayó en otro agujero y ya no pudo detener la marcha, por lo que terminó chocando al bus con pasajeros.

“Esquivé uno y agarre el otro y ahí ya no pude hacer más nada”, señaló. Se quejó de los “pozos” que hay en todo el tramo de la ruta PY01 de Carapegua a Villeta.

Un hombre y una mujer quedaron heridos y fueron trasladados al Hospital Regional de Paraguarí. Los choferes de los dos vehículos involucrados salieron ilesos.

Agentes de la Policía Nacional y la Patrulla Caminera se constituyeron en el lugar para reordenar el tránsito y despejar nuevamente el tramo.

MOPC sin recursos para reparar

La ruta PY01 presenta un pésimo estado desde Villeta a Quiindy, con enormes baches y pozos que ponen en peligro a los conductores.

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reconocieron que no cuentan con los recursos suficientes para reparar.

A pesar de que se volvió un peligro circular por el tramo en cuestión, la ministra de dicha carterara estatal, Claudia Centurión, se excusó con la deuda de USD 500 millones más todos los intereses que dejó la administración del gobierno de Mario Abdo Benítez

“No tenemos recursos para comprar los asfaltos”, aseguró.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.