09 abr. 2025

Viral: Camión se habría quedado sin frenos en Pedrozo

Un camión habría quedado sin frenos en plena circulación en la zona de Pedrozo, Ypacaraí. En el lugar ya se produjeron tres accidentes y dos de ellos fueron fatales.

Pedrozo.jpg

Un camión de gran porte aparentemente quedó sin frenos sobre la ruta PY02.

Foto: captura video

Un camión de gran porte aparentemente quedó sin frenos sobre la ruta PY02, a la altura de la compañía Pedrozo, de la ciudad de Ypacaraí, del Departamento Central, informó NPY.

En lo que va del año ya se registraron tres graves accidentes y dos de ellos con víctimas fatales. Afortunadamente, este último percance no pasó a mayores.

A los bocinazos, el conductor del camión pedía a los automovilistas que le den paso, mientras que su acompañante agitaba un pañuelo blanco.

El pasado 2 de enero, en la misma zona un bus de larga distancia embistió contra otra unidad del transporte público cuando ambos vehículos estaban en plena circulación. El accidente de tránsito registró tres heridos.

https://twitter.com/npyoficial/status/1616411737472860161

Lea más: Violento choque de buses deja tres heridos en Pedrozo

Semanas atrás, se registró otro percance donde estuvo involucrado un camión de gran porte que transportaba ladrillos y otros materiales de construcción y una camioneta. El accidente arrojó un fallecido y tres heridos, cuyos datos se desconocen.

Ante esta situación, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) plantea instalar una rampa de frenado.

El ingeniero Francisco Recalde, responsable de la Unidad Ejecutora de Proyectos del MOPC, explicó que la rampa se va a construir, pero primero deben terminar las gestiones de expropiación de terrenos adicionales a la franja de dominio de la ruta.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.