08 abr. 2025

Virgen de Caacupé recibe canción como ofrenda

La canción “Tengo un sueño” fue ofrendada por su autor, Óscar Gaona Leguizamón, a la Virgen de Caacupé.

Cantautor.jpg

El cantautor Óscar Gaona junto al sacerdote José Benitez, rector de la Basílica, durante la ofrenda a la Virgen de Caacupé.

Foto: Gentileza

Óscar Gaona Leguizamón, un cantautor paraguayo radicado en Estados Unidos, dedicó a la Virgen de Caacupé su tema denominado Tengo un sueño.

La obra musical habla sobre el anhelo de ver unidos a los paraguayos en solidaridad, igualdad y amor. “Tengo un sueño que no se me quita del alma y de la mente. Seamos todos iguales, que no hayan tantas ambiciones por dinero y poder”, expresa parte de la canción.

“El tema relata un profundo sentir que compartimos millones de paraguayos. Habla de la importancia de ser bondadosos, de que lo material no es el camino de la felicidad. Mi intención es que esto llegue al corazón de muchos compatriotas y teniendo en cuenta que diciembre es el mes del nacimiento de Jesús, de la festividad de nuestra Virgen de Caacupé, fui hasta la Villa Serrana para entregar esta canción como ofrenda de amor y esperanza en estos tiempos difíciles”, explicó el cantautor.

Puede interesarle: Caacupé: Las frases más fuertes de la carta del obispo Ricardo Valenzuela

“Estoy inmerso en el proceso de ponerle música a muchas letras que nacieron desde la añoranza, lejos de mi tierra, en algunos casos. Espero que sean del agrado de la gente porque es un trabajo que nace desde lo más profundo del alma y con mucho cariño”, finalizó Óscar Gaona Leguizamón.

Tras su retorno al país, Gaona comenzó a trabajar en una etapa de promoción de una serie de canciones, las cuales, en su mayoría, escribió durante su experiencia fuera de Paraguay. Compuso más de 80 canciones dedicadas al amor, a la belleza de nuestro país y al anhelo de tiempos mejores, según explicó.

Para la ofrenda de la canción, el artista oriundo de Itauguá, Departamento Central, fue recibido por el monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, así como por el padre José Benítez, rector del Santuario.

Más contenido de esta sección
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.
Este viernes, a las 19:30, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, será escenario de la celebración de los 130 años del Colegio Dante Alighieri, con la presentación del pianista italiano Massimo Folliero junto a la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional. Las entradas se reservan sin costo a través del (0974) 812022.
El Ñai'ūpo (quehacer cerámico) de Itá, Yaguarón y Tobatí se encuentra en lista para ser considerado un Patrimonio de la Humanidad en Salvaguardia Urgente para este marzo 2025 por la Unesco, según informaron desde la cuenta Mbeju_tova.
Películas de estreno y clásicos se pueden ver con precios promocionales en salas del país del 13 al 16 de marzo en la quinta edición de la Fiesta del Cine.
El arpista paraguayo Ismael Ledesma, residente en Francia, se encuentra de vuelta en Paraguay con el objetivo de preparar su siguiente disco, en el cual, promete volver a sus raíces: “el folclore”.
La guitarrista Berta Rojas fue escogida para formar parte de la Comisión Directiva de la Academia Latina de la Grabación, organizadora anual de los Latin Grammy. Es la primera paraguaya en formar parte oficial de dicha organización internacional.