08 abr. 2025

Virgen Peregrina de Coronel Oviedo ya llegó hasta Basílica de Caacupé

La Virgen Peregrina de Coronel Oviedo llegó al mediodía de este sábado desde el Departamento de Caaguazú hasta la Basílica Menor de Caacupé. Alrededor de 300 feligreses acompañaron el viaje con la imagen por tres días.

virgen peregrina.jpg

La Virgen Peregrina de Coronel Oviedo llegó a Caacupé este sábado.

Foto: Amadeo Rolandi.

Una comitiva de fieles acompañada por bomberos voluntarios, enfermeras, Policía Nacional, Patrulla Caminera, periodistas, entre otros, llegó a la Basílica Menor de Caacupé tras un largo recorrido, que inició el jueves pasado.

Esta gran odisea comenzó con un grupo de fieles quienes cada año iban a la Villa Serrana caminando, quienes decidieron unirse y organizarse para emprender todos juntos el largo viaje.

Lea más: Espera que la Virgen le conceda nueva prótesis

El padre Hugo Fariña, de la Diócesis de Coronel Oviedo, actual párroco de la Parroquia Virgen Peregrina, comentó en una entrevista con Última Hora que es la edición 47 de la conocida como Gran Peregrinación del Este.

Embed

El sacerdote comentó que este año la Virgen Peregrina visitó la parroquia Santo Domingo de Guzmán del distrito de La Pastora, en donde visitó cada comunidad desde el 26 de noviembre al 4 de diciembre.

Luego, el 5 de diciembre pasado, alrededor de las 17.00, partieron para la larga peregrinación recorriendo por toda la ciudad de Coronel Oviedo.

Nota relacionada: Más de 800.000 fieles ya se hicieron presentes en Caacupé

Fariña contó que en horas de la noche pasaron un poco de frío durante el gran viaje, sin embargo, esto no fue impedimento para cumplir como cada año la visita a la Virgen de Caacupé.

“Es una linda experiencia acompañar a los peregrinos, es un ambiente de fiesta de confraternidad, solidaridad. Siempre acompañamos la comitiva dos a tres sacerdotes”, expresó.

Una vez que llegaron a la ciudad de Caacupé disfrutaron de un gran almuerzo y luego caminaron desde Kurusu Peregrino hasta la Basílica.

Los organizadores calificaron como un éxito el largo viaje, ya que no tuvieron grandes inconvenientes y todo fue con normalidad.

Llegaron más de 800.000 peregrinos

Diego Riveros, intendente de Caacupé, informó a Última Hora que los registros de la municipalidad a su cargo indican la llegada de más de 800.000 peregrinos hasta este sábado. El jefe comunal destacó que la afluencia ya superó todas las expectativas.

La misa central será este domingo, a las 6.00. Tradicionalmente, la mayor presencia de fieles se da entre la noche del 7 de diciembre y la madrugada del 8.

Embed

Última Hora, junto al holding Multimedios conformado por Telefuturo, NPY, Monumental 1080 AM y el diario Extra, realiza una completa y maratónica cobertura de la peregrinación que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #CaacupéPy2019.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.