09 abr. 2025

Viruela del mono aumenta a 22 casos y preocupa escasa consulta en frontera

La Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que los casos de viruela del mono ascendieron a 22 esta semana, de los 16 que se tenían. Los casos de Covid-19 también están en aumento y se tiene de manera atípica un pico de casos de influenza.

Guillermo Sequera.jpg

El segundo caso confirmado de viruela del mono es una persona que no salió del país.

Foto: Fernando Calistro

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó que los casos de viruela del mono aumentaron a 22 esta semana, de los 16 que se tenían la semana pasada.

En ese sentido, indicó que Paraguay y Uruguay tienen los mismos números —los menores de la región—, pero que la diferencia es que los uruguayos hacen una búsqueda y tienen más casos descartados.

Asimismo, dijo que le llama la atención que los 22 casos sean de Asunción y Central y que en Ciudad del Este no haya ningún positivo. Incluso, los únicos seis casos descartados corresponden ya al mes de agosto, por lo que no se cuentan con nuevos reportes, pese a que en Foz de Iguazú se tienen casos confirmados.

Lea más: Preocupante aumento de casos de viruela del mono en Central

También manifestó su preocupación por Pedro Juan Caballero, Salto del Guairá y Encarnación, ya que son ciudades fronterizas.

“Esto es un llamado al sistema de salud, a los colegas, a pensar en viruela símica ante lesiones similares”, manifestó.

Covid-19 en aumento y pico de influenza

El médico mencionó que desde la semana pasada se está viendo un aumento aún pequeño, pero con un cambio en la tendencia respecto al Covid-19.

Sequera detalló que la semana pasada cerraron con 151 casos, cuando que semanas anteriores se tenían 25 o 30 casos, por lo que los números se multiplicaron.

“Más del 60% de los casos son reinfecciones, personas que tuvieron hace un año o más y hoy están volviendo a tener”, explicó.

Le puede interesar: Viruela del mono “es casi imposible propagarse en mayores de 50 años”

Especificó que se tiene solamente un fallecido la semana pasada y dos hospitalizados, con un total de 22 internados en todo el sistema de salud público y privado, de los cuales tres o cuatro están en terapia intensiva. Dijo que en muchos de los casos, al ser leves, ya no se hacen más el test.

En cuanto a la influenza, expresó que ocurre de manera atípica un pico de influenza, el cual se da en invierno. También declaró que el pico está por encima de todo el histórico que se tiene.

Para Sequera, en un mes se tendrán más casos de Covid-19 que de influenza, pero que actualmente hay muchos casos de influenza tipo A y B, además de rinovirus, en los consultorios.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.