05 feb. 2025

Viruela del mono llega a Europa y OMS espera más casos

29152379

Viruela del mono. Una persona infectada con el virus recibe tratamiento en esta imagen de archivo.

AFP

La agencia sanitaria de la ONU advirtió el jueves de la posibilidad inminente de que se detecten brotes de mpox en Europa, después de que Suecia reportara un caso de una variante peligrosa de ese virus hasta ahora solo diagnosticado en África.

“Es probable que en los próximos días y semanas se registren otros casos importados del clado 1 en la región europea”, avisó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado, al referirse a la nueva variante de mpox, también conocido como “viruela del mono”.

El clado 1 es una nueva cepa del virus, más peligrosa y contagiosa de las identificadas hasta ahora.

La OMS declaró el miércoles al mpox como una emergencia de salud pública de importancia internacional, su mayor nivel de alerta, por el recrudecimiento de casos en República Democrática del Congo y otros países africanos.

Al menos 548 personas murieron desde principios de año en ese país del centro de África, de unos 100 millones de habitantes, informó el ministro de Salud, Samuel-Roger Kamba.

Desde enero de 2022 se han registrado 38.465 casos de la enfermedad en 16 países africanos.

En ese mismo periodo murieron 1.456 personas, según datos publicados la semana pasada por la agencia sanitaria de la Unión Africana, África CDC. En 2024 se ha registrado un aumento de 160% del número de casos respecto al año anterior, indicó la misma fuente.

El caso anunciado por la Agencia de Salud Pública de Suecia fue el primero fuera de ese continente.

“La persona afectada se infectó durante una estancia en una región de África, donde hay una gran epidemia de mpox del subtipo clado 1”, explicó en una rueda de prensa Olivia Wigzell, directora en funciones de ese organismo.

El clado 1b produce erupciones cutáneas en todo el cuerpo, mientras que las cepas anteriores se caracterizaban por erupciones y lesiones localizadas en la boca, el rostro o los genitales. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
China urgió este miércoles a Estados Unidos a que corrija sus “prácticas erróneas”, resuelva sus preocupaciones mediante “consultas equitativas” y promueva unas “relaciones saludables” después de que ambos países se enzarzaran de nuevo en una ronda mutua de aranceles.
Un avión militar estadounidense con 104 ciudadanos indios deportados desde Estados Unidos aterrizó este miércoles en la ciudad noroccidental india de Amritsar, según informó la agencia de noticias india PTI.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.