16 abr. 2025

Viruela del mono se propaga a través de lesiones en la piel

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, advirtió que el virus de la viruela del mono se propaga a través de las lesiones que se producen en la piel. Temen que ya esté circulando en el país.

Viruela del mono.jpg

La OMS anunció este viernes haber aprobado el primer test para el diagnóstico rápido de la viruela del mono.

Foto: ambito.com

Un dato no menor es que la viruela del mono no siempre produce lesiones en todo el cuerpo. Las ampollas también pueden aparecer en forma localizada, pasar hasta desapercibidas, no ser tan exuberantes y duelen.

Esto explicó Guillermo Sequera, de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), en la mañana de este jueves, y advirtió que a través de ellas se propaga el virus.

El médico indicó que los contagios se pueden producir en cualquier circunstancia donde haya un contacto de piel a piel o donde las heridas hayan diseminado el virus en un objeto. El médico alegó que el brote empezó con las actividades sexuales, pero aclaró que no es la única forma de contagio.

5305681-Libre-681024091_embed

Más detalles: Alerta ante posibles casos de viruela del mono no reportados

“También puedo tener lesiones en la mano y, si rezamos juntos de la mano, te contagio; o puedo tener lesiones en la boca y estuve tomando tereré contigo toda la mañana y también te contagié. Son otros niveles de contagios menos frecuentes”, apuntó.

No obstante, recalcó que las ampollas también pueden presentarse en el área genital o solamente en el área perianal y debido a que en estos casos es difícil detectar, instó a realizar las consultas al médico y pidió sincerarse cuando hay sospechas de la aparición de los síntomas tras una transmisión sexual.

Los síntomas de la viruela del mono se asemejan en su primera etapa al Covid-19 o a la influenza, según Sequera, ya que las personas infectadas pueden presentar fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y dorsales durante los primeros cinco días.

Luego aparecen las erupciones, lesiones, pústulas y finalmente costras, que tienen un periodo de recuperación de dos a tres semanas.

Lea también: ¿Cómo se contagia la viruela del mono y qué peligro conlleva?

El director de Vigilancia de la Salud dijo que, hasta el momento, el Laboratorio Central del Ministerio de Salud es el único en el país que realiza el test, a través de un hisopado en la llaga.

El Ministerio de Salud ya registró tres casos sospechosos en Paraguay y todos fueron descartados.

Las autoridades sanitarias se encuentran preocupadas porque ya haya una circulación comunitaria del virus, ya que en países vecinos ya se detectaron casos. En Brasil rondan los 1.400 confirmados y en Argentina alrededor de 30.

Más contenido de esta sección
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.