07 abr. 2025

viruela del mono

El Ministerio de Salud informó que están analizando dos casos sospechosos de viruela sísmica y uno de sarampión en un niño de 5 años. Los resultados laboratoriales estarán en los próximos días.
Brasil, el tercer país con mayor número de casos de viruela del mono tras Estados Unidos y España, registró este lunes su segunda muerte por la enfermedad, con lo que ya figura entre los países no endémicos con mayor número de víctimas debido a que en el mundo los óbitos no pasan de 13.
El primer caso de viruela del mono que se confirmó en el territorio nacional provino de Brasil, según el Ministerio de Salud Pública. La persona infectada estuvo dos semanas en el país vecino y actualmente está aislada en su domicilio, en Central.
El Ministerio de Salud informó este jueves sobre la detección del primer caso confirmado de viruela del mono en el país. El hecho tiene relación con una persona con antecedentes de viaje al exterior.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este jueves que los casos de viruela del mono bajaron la semana pasada a nivel mundial, con la clara excepción del continente americano, donde siguieron aumentando.
La ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, se encuentra bajo alerta epidemiológica tras la confirmación de un nuevo caso de viruela del mono en Dourados, Brasil. El turista estuvo en la localidad paraguaya unos días atrás.
Los casos sospechosos de la viruela del mono a partir de ahora se pueden consultar en la línea gratuita 154 y un nuevo chat que estará disponible las 24 horas en la página web del Ministerio de Salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el miércoles a las personas contagiadas con la viruela del mono que no expongan a los animales al virus, tras un primer caso de transmisión de humano a perro.
La ciudad brasileña de Foz de Yguazú, que limita con Ciudad del Este, de Alto Paraná, confirmó su primer caso de la viruela del mono este martes en un paciente joven, que viajó a São Paulo.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este viernes que los contagios de Covid-19 continúan en descenso a nivel país y que hasta el momento no se confirmaron casos de viruela del mono en el territorio nacional.
Las autoridades sanitarias de Bolivia reportaron este jueves cuatro nuevos contagios de viruela del mono que elevaron a 10 el total de casos de la enfermedad en el país.
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, señaló que hay altas sospechas de que la viruela del mono ya esté circulando en el país, tras la detección de casos en prácticamente toda la región.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que declarará la emergencia sanitaria nacional por el brote de viruela del mono que vive el país, en el que ya se han registrado miles de contagios aunque, de momento, ninguna muerte.
El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, advirtió que el virus de la viruela del mono se propaga a través de las lesiones que se producen en la piel. Temen que ya esté circulando en el país.
El Gobierno boliviano confirmó el primer caso de viruela del mono, que se detectó en el oriente del país, en un paciente que se encuentra estable y en cuyo entorno hay cuatro casos sospechosos.
Los ministerios de Salud de los países que conforman el Mercado Común del Sur (Mercosur) trabajan en la elaboración de un plan conjunto de preparación y respuesta para hacer frente a la llegada de la viruela del mono.
Las autoridades brasileñas confirmaron este viernes la primera muerte registrada en el país por causa de la viruela del mono, una enfermedad de la que ya han detectado poco más de un millar de casos.
La Administración de Fármacos y Alimentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó este miércoles una autorización adicional para el uso en el país de las dosis de la vacuna contra la viruela y la viruela del mono fabricadas en una planta de la farmacéutica Bavarian Nordic en Dinamarca.
Desde la Sociedad Paraguaya de Infectología mencionaron que hay estudios orientados a ver si las personas que ya se vacunaron contra la viruela y tuvieron la enfermedad en el pasado, se podrían infectar con la viruela del mono.
Desde el Ministerio de Salud de Chile señaló este sábado que se encuentran “en alerta”, debido a que en el país sudamericano ya tienen casi 40 casos de viruela del mono confirmados.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este sábado la emergencia internacional por el actual brote de viruela del mono, después de que se hayan anunciado ya más de 16.000 casos (cinco de ellos mortales) en 75 países, muchos de ellos en Europa, donde la enfermedad no era endémica.
El 95% de los casos de viruela del mono se transmitieron a través de actividad sexual, de acuerdo con el estudio más amplio hasta la fecha, que además indicó nuevos síntomas clínicos, como lesiones genitales únicas.
Un estudio sobre el brote actual de la viruela del mono en el Reino Unido ha detectado diferencias importantes en los síntomas de los pacientes actuales respecto a los observados en brotes anteriores en otras partes del mundo, informa este viernes la revista The Lancet Infectious Diseases.
Reforzar las medidas de control y vigilancia, impulsar la participación comunitaria y la solidaridad global son los pasos básicos necesarios para enfrentar la viruela del mono, señaló la Oficina europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Ministerio de Salud Pública descartó el supuesto caso de viruela del mono en una mujer proveniente de Mozambique, África. La sospecha se originó por los síntomas que tenía.
Los casos de viruela del mono vinculados al actual brote en países no endémicos ascienden actualmente a 780, un 88% de ellos diagnosticados en Europa, indicó este domingo el último informe de situación sobre esta enfermedad publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El doctor Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria de Central, dijo que se ven obligados a derivar vía judicial a los niños con cuadros respiratorios a los sanatorios privados, por la falta de camas en Terapia en los hospitales públicos.
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, avisó este miércoles de que América verá probablemente un aumento de los casos de viruela del mono en los próximos días, pero que el riesgo de una situación grave para la población general es bajo.
El Ministerio de Salud confirmó este miércoles que se está analizando un primer caso sospechoso de viruela del mono en Paraguay. Se trata de una mujer que retornó de un viaje a África.
Argentina ya confirmó el primer caso de viruela del mono registrado en América Latina. Se trataría de un hombre de 40 años que regresó de España.
Las autoridades sanitarias de la región boliviana de Santa Cruz, la mayor del país, informaron sobre un caso sospechoso de viruela del mono que fue aislado en un hospital y cuyas muestras se enviarán a Argentina para confirmar o descartar que se trata de esa enfermedad.