11 abr. 2025

Virus dejará de afectar a niños y amenaza pasará a los adultos

El Ministerio de Salud Pública (MSP) advirtió que el virus sincitial respiratorio, que afecta principalmente a la población infantil, mermará en las próximas semanas y comenzará a elevarse la influenza, que amenaza mayormente a los adultos.

Obras. Villa Elisa inaugura segundo  pabellón.

Obras. Villa Elisa inaugura segundo pabellón.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, habló en la conferencia de prensa del Ministerio de Salud este viernes acerca de la cantidad de virus que siguen en circulación a nivel país en la última etapa del otoño.

Afirmó que el virus sincitial respiratorio (VSR) es el que más predomina actualmente y afecta mayormente a la población infantil. Dijo que el 70 a 80% de los niños y niñas padecen cuadros respiratorios, que afectan sobre todo a menores de 2 años.

En simultáneo hay casos de Covid-19, que registra tres a cuatro fallecidos por semana, rhinovirus, enterovirus e influenza A y B, de cuales el primero está en aumento.

Lea también: Cifras son similares al invierno de 2018, afirma Sequera

"¿Dónde estamos? Terminando la etapa del virus sincitial en las próximas dos semanas”, resaltó el médico. No obstante, advirtió que van a continuar los casos de gripe, con brotes en el trabajo y en instituciones educativas.

“Creemos que este va a ser el comportamiento de ahora y hay que vacunarse contra la influenza, porque el otro periodo será del virus de la influenza”, prosiguió en otro momento.

La cartera sanitaria reportó que el 60% de la ocupación de camas corresponde a niños y niñas, de los cuales el 30% son menores de 2 años, y otro 30% está ocupado por adultos mayores.

Liberan vacunas anti-Covid

Por su parte, el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), insistió en la vacunación contra la influenza y el Covid-19 para evitar las complicaciones de cuadros respiratorios por estas enfermedades en invierno.

Sobre este punto, indicó que a partir del lunes 19 de junio todas las personas, independiente de que ya tengan las dosis contra el coronavirus o no, podrán aplicarse el nuevo biológico bivalente a partir de los 6 años.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.