03 feb. 2025

Visita de Raúl Latorre al papa Francisco: Los detalles del encuentro en el Vaticano

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, fue recibido por el papa Francisco en una audiencia en el Vaticano. El legislador señaló que hablaron de la defensa de la vida desde su concepción, la importancia de la familia y otros temas.

Raúl Latorre en el Vaticano.jpg

El diputado Raúl Latorre y su familia, reunidos con el papa Francisco en el Vaticano.

Foto: Gentileza.

Raúl Latorre, actual titular de la Cámara de Diputados, reveló imágenes de su visita a la Santa Sede, donde fue recibido por el papa Francisco este lunes.

El legislador publicó en sus redes sociales las fotos que inmortalizaron el encuentro, en las que se lo ve en compañía de su esposa y sus dos hijos pequeños, Raulito y July, que recibieron la bendición del líder de la Iglesia católica.

“Le pedimos que bendiga a nuestros hijos y en ellos a todos los niños del Paraguay, y así lo hizo, besó a mi hija July en la frente, puso sus manos en la frente de Raulito”, escribió el legislador en la red social X.

Nota relacionada: Raúl Latorre es reelegido como titular de Diputados y sigue el copamiento cartista

Raúl Latorre en el Vaticano.jpg

Durante la reunión, el parlamentario habló con el papa Francisco sobre la figura de la mujer paraguaya como “la figura matriarcal más importante de Latinoamerica”.

El sumo pontífice halagó a la esposa de Latorre afirmando que la mujer paraguaya es “la más gloriosa de América”.

Le puede interesar: Diputados insta al Ejecutivo a que misas y cultos sean con más fieles

En otra parte de la conversación, hablaron de la defensa de la vida desde su concepción y la familia “como célula básica de la sociedad”.

Según fuentes, el papa pidió al diputado que en nuestro país se ejerza una defensa denodada a estos valores, para luego darle su bendición.

La visita de Latorre al Vaticano se da casi un año después de un encuentro con el papa en la sede de Roma. En el 2022 también mantuvo una breve reunión con el pontífice, cuando viajó a Roma para el consistorio en el que el monseñor Adalberto Martínez fue investido como el primer cardenal paraguayo.

El papa Francisco visitó nuestro país entre el 10 y el 12 de julio de 2015, en su calidad de jefe de Estado y cabeza visible de la Iglesia católica en el marco de una gira pastoral por países de Sudamérica.

Se trató de la segunda visita oficial de un papa a nuestro país, luego del histórico viaje de Juan Pablo II en 1988.

Más contenido de esta sección
Desde las 20:00 del domingo, una asegurada de 81 años hizo vigilia en el Instituto de Previsión Social (IPS) para formar fila en ventanilla al día siguiente y sacar un turno para la especialidad de neurología. Su esfuerzo fue en vano, ya que no le alcanzó un número.
El juez Osmar Legal remitió a la Fiscalía un informe sobre los datos extraídos del celular del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El magistrado reveló que hay indicios de corrupción pública que implica a un diputado colorado, dos fiscalas y una jueza de Pedro Juan Caballero.
El verano paraguayo se hace sentir con fuerza y la Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por altas temperaturas, que provocará que el termómetro se eleve y pase los 40 °C.
Una joven de 20 años denunció a su concubino por agresión física y amenazas de muerte en la localidad de Castillo Cué, Tacuatí, Departamento de San Pedro. El supuesto agresor la habría amenazado con un machete y supuestamente la golpeó en el rostro antes de huir.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.