30 jul. 2025

Visita estratégica para respaldar trabajo de Usaid

29694535

Visita. Representante de Usaid se reunió con el contralor.

DANIEL DUARTE

Marc Ostfield, embajador de los Estados Unidos en el Paraguay, informó en su red social X (@USAmbPY) la llegada de Shannon N. Green, administradora asistente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernabilidad (Usaid).

“En su visita al Paraguay, Green dialogará con representantes de diversos sectores, en respaldo al trabajo de Usaid Paraguay y al fortalecimiento de la democracia y el Estado de derecho”, reza parte del posteo publicado en X (ex Twitter) por el representante norteamericano.

Se reunió con el contralor general de la República, Camilo Benítez. “Reafirmando el compromiso de @USAID de apoyar la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia”, destacó la Embajada en sus redes.

Tiene previsto reunirse con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), el Poder Judicial (PJ), el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Shannon N. Green se desempeña como administradora asistente para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernabilidad (DRG) de Usaid. En este cargo, lidera los esfuerzos de Usaid para fortalecer la democracia, mejorar los derechos humanos y la justicia, y reforzar la gobernabilidad que promueve el interés público y genera un desarrollo inclusivo.

Más contenido de esta sección
Los cartistas ya presentaron un pedido de suspensión sin goce de sueldo contra el legislador esteño que les llamó “colorratas”. Se necesita una mayoría de dos tercios para la aprobación.
Los cartistas intentaron aplazar por 90 días el estudio del pedido de intervención a la Municipalidad de Ñemby lo que no prosperó, pero aún así dejaron sin cuórum la sesión.
El abogado Óscar Tuma emitió un comunicado para señalar que la camioneta de Diego Dirisio, que es utilizada por la senadora Noelia Cabrera, fue incautada de forma irregular, ya que su cliente no está condenado. Exige a Senabico que informe sobre la resolución por la que cedió el vehículo.
Esther Roa fue sancionada con una amonestación por la Corte Suprema tras denunciar públicamente la exclusión ciudadana en audiencias de casos de corrupción. La abogada sostiene que la medida busca silenciar su activismo y proteger a los poderosos.